El gato utiliza sus patas para moverse, esto no debe sorprender a nadie. Pero este no es su único propósito. Las patas esconden además de uñas, interesantes secretos que ayudan a entender un poco más el lenguaje felino.
Los gatos son animales despiertos y muy curiosos, siempre listos para explorar cada rincón de nuestro hogar y descubrir nuevas cosas. Justamente éstas cualidades son las que muchas veces los ponen en peligro, y es que resulta importante tomar algunas medidas para mantener a los gatos seguros en casa y lejos de todo aquello que pueda ser riesgoso para ellos.
Más de la mitad de los felinos padecen fobia a los habituales fuegos artificiales y petardos, que les generan estrés.
Nuestro gato, al igual que nosotros, también puede quedarse afónico alguna vez a lo largo de su vida. No es un problema generalmente común, podría suceder que su tono de voz cambiase un poco. Si eso sucediera, tenemos que averiguar por qué ha pasado ya que podría ser que hubiera cogido frío o en otro caso que estuviese enfermo. A nosotros nos pasó con una de nuestras gatas, se quedó completamente afónica, cuando maullaba solamente la veías gesticular la boca, por suerte fue algo pasajero y no fue nada grave.
Nuestros gatos necesita agua fresca y renovada todos los días. Algunos son especiales con la comida, pero con el agua muchísimo más. Es difícil calcular la cantidad de agua diaria que beben nuestros gatos a lo largo del día. Hay gatos que tienen tendencia a beber poco y otros demasiado. Hay que tener en cuenta la edad, el sexo y la alimentación de nuestros gatos.
Si notas que tu gato está enfermo, decaído, ha perdido el apetito o su pelo está perdiendo el brillo, es posible que esté infectado con parásitos, entre los cuales pueden distinguirse dos grandes tipos: - Los parásitos internos, que se alojan en los intestinos y cuyos representantes más comunes son los gusanos y las lombrices. - Los parásitos externos, como las pulgas o las garrapatas.
Los gatos son famosos por asearse a sí mismos de manera persistente y en ocasiones pueden exagerar con su aseo. No es extraño que los dueños de gatos, preocupados al encontrar en su mascota partes sin pelo cerca de su panza o brazos, pidan consejo a su veterinario para controlar el aseo excesivo.
Los gatos senior son aquéllos de 10 años o más. Un gato saludable puede vivir hasta 20 años. La decisión que tomes debe estar basada en tu modo de vida. Recuerda que una vez lo traigas a casa el minino será tu responsabilidad por muchos años. Llévate al gato que mejor se adapte a ti.
Quizás es parte de tu rutina. Llegas a casa del trabajo y te tiras un rato a descansar en tu sillón favorito. Acto seguido el gato se sienta contigo y comienza a ronronear… y te deja en total estado de paz. Está comprobado que el ronroneo felino ayuda a bajar la presión arterial y el estrés en nosotros los humanos.
Si quieres que tu gato aparezca en esta sección, mándanos su información clicando AQUí.
Piojito llegó a nuestra casa porque alguien lo abandonó en mi puerta, con él ya tengo 3 gatos y 6 perros, le puse piojito de nombre porque era pequeñito y tenia pulguitas, y a decir verdad era bien saltarín, se adaptó rapidamente y mi gato macho ya adulto lo adoptó como hijo, lo baña hasta
Pelu y Peque, dos hermanas que enamoran a quien las conoce. Se adoran entre sí, juegan, duermen, rastrean…y hablan con cualquiera!! Comunicarse con ellas es un placer, dormirlas entre mis brazos un delirio, mirarlas me embelesa horas, acariciarlas indescriptible…han sido, son y serán el mejor regalo de mi Vida. ¡¡Os quiero mucho
Mi gato se llama Fermín, fue adoptado de un refugio el 24/6/17, calculamos que tenía 3 o 4 meses. Se adaptó muy bien a nuestra casa. Fermín tiene su pata delantera izquierda fracturada, calculamos que fue de recién nacido. El veterinario le sacó varias placas radiograficas y nos dijo que podía vivir así, el no
Ella es Khaleesi (madre de dragones jejeje) una gatita persa de 4 años. Últimamente ha cogido la costumbre de irse a la puerta de entrada a maullar, así lleva semanas… La verdad que cuesta de entender lo que le estará pasando por esa cabecita… no creo que sea cosa del «celo» ya que no tiene
Sonrisas de gato te informa que los datos de carácter personal que se proporcionen rellenando el presente formulario serán tratados por Laia H. H. como responsable de esta web.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es para gestionar los comentarios, valoraciones, solicitud de contacto o cumplir con los servicios solicitados en esta página. Tus datos sólo se utilizarán para cumplir con la solicitud y no serán transmitidos a terceros a no ser que sea necesario para cumplir con tu solicitud (por ejemplo enviar un pedido a la dirección facilitada). El hecho de que no se introduzcan los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud.
Como usuario e interesado te informo que los datos facilitados estarán ubicados en los servidores de SiteGround (proveedor de hosting de Sonrisas de gato) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@sonrisasdegato.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, así como consultar la información completa sobre nuestra política de privacidad.
Cuéntanos cosas de tu gato y haz que todo el mundo vea lo maravilloso que es. Rellenar los siguientes campos y tu gato saldrá publicado en la sección de «Vuestros gatos». Si rellenas la fecha de nacimiento también nos encargaremos de añadirlo a los cumpleaños gatunos 🙂
Campo requerido