
11 Señales que indican que vuestro gato está enfermo
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ Vuestro gato es un actor entrenado. No viene cuando lo llamáis (aunque se muera por saludarte), no juega cuando queréis, no os indica que tiene dolor cuando está sufriendo. Pero muchas veces os tira señales para deciros que no se siente bien. Algunas más sutiles que otras, pero tú como dueño lo conoces tan bien que las puedes descifrar. A continuación os presentamos algunas:
1. Problemas con la caja de arena
♡ El gato que hace sus necesidades fuera de la caja tiene un problema. Descifrar si es médico o de comportamiento requiere más investigación. Si no ha habido cambios en su ambiente como la llegada de un nuevo miembro a la familia, cambio de arena, cambio de lugar de la caja o trauma cerca de la caja, el problema debe ser llevado al veterinario. El minino puede estar padeciendo una infección del tracto urinario, principios de diabetes y hasta problemas en sus riñones.
2. Mal aliento
♡ Cambios en su aliento indican cambios en su salud. Síntomas pueden incluir desde un absceso en su boca, problemas en los riñones y hasta tumores en su cuerpo. Sus encías deben ser color rosado. Cualquier otro color es síntoma de enfermedad.
♡ Si le resta atención a su apariencia física, algo no está bien. El minino es esclavo de su pelo, dedicándole horas a mantenerlo limpio y con su olor especial. Pelo sin brillo, con nudos, o botado en exceso son síntomas suficientes para llevarlo a su médico.
4. Se rasca constantemente
♡ El rascarse obsesivamente hasta irritar su piel o dejar áreas sin pelo puede ser causado por pulgas, alergias o estrés. El no tomar acción puede complicar la situación. Consulta con el veterinario.
5. Tos o problemas de respiración
♡ No hablamos de estar agitado luego de una buena sesión de ejercicios. Si el minino estornuda con frecuencia y si esto viene acompañado de secreciones en su nariz es momento de buscar atención médica. El gato puede estar resfriado.
6. Cambios en cantidad de agua y comida consumidos
♡ Ninguno es positivo. Un aumento en su consumo de comida y/o agua son síntomas de problemas serios como la diabetes o el hipertiroidismo.
En cambio ingerir menos comida y no tomar tanta agua puede significar que el minino está sufriendo de alguna infección en su boca. Un gato deshidratado puede morir en par de días. NO lo tomes a juego. Llévalo al médico.
♡ Si tu gato es callado y de repente maúlla 24 horas al día te está gritando su síntoma. Puede haber sufrido algún trauma y estar asustado o simplemente no escucha bien. También indica comienzos de senilidad.
8. Duerme más de lo normal
♡ Esta es difícil de diagnosticar porque el gato duerme tanto durante el día. Pero tú lo conoces bien y si encuentras que sus hábitos de sueño han variado es indicativo de algún cambio en su sistema.
9. Secreciones del ojo y/o nariz
♡ No importa del color que sean indican infección y deben ser tratadas.
10. Cambios en excreta y orín
♡ No es agradable pero importante. Hay que estar al tanto de cambios en color, forma y frecuencia. Cualquier cambio en ésta área es un síntoma de enfermedades del tracto urinario y hasta de diabetes.
♡ Nadie lo conoce como tú. Si notas que el comportamiento de tu gato no es el usual, haz una lista de los cambios y consulta con el veterinario.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: About en Español
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Es muy importante que la caja de la arena este lo mas limpia posible ya que si la arena esta muy sucia se hará sus necesidades fuera del wc felino.A mi gato le encanta tener su lavabo bien limpio.
Me fascinan estas notas xq así conocemos más nuestros mininos. A propósito el mio maulla todo el día pero como siempre es así desde pekeño pues no le presto mucha atención, tendré que alarmarme??
Hola Amilvia 🙂 Muchas gracias por tu comentario <3 ¿Tu gatito ha sido esterilizado? Los gatos maúllan para comunicarse con las personas u otros animales. Cuando maúllan es por que necesitan algo o bien están en celo. Observa si todas sus necesidades están cubiertas, como por ejemplo que tenga alimentos siempre, el agua cambiada todo los días, tierra limpia... Esas son sus necesidades básicas. Si el gato no está castrado, los maullidos podrían ser una de las causas (en busca de una gatita). Si no es por ninguna de esas causas, sería mejor que acudieras a su veterinario para que le hicieran una exploración rutinaria por si fuera por otra causa. Mucha suerte, ya nos contarás 😉 <3