
Cómo cortar las uñas de tu gato
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
Si tenemos un gato en casa y nos preocupa el estado de nuestros muebles además de proporcionarle un rascador y entrenar al gato para que lo utilice podemos minimizar su necesidad de afilarse las uñas mediante un corte periódico de las misma. Cortar las uñas a un gato es una operación complicada y no es necesaria para la higiene del gato, puede resultar conveniente para el estado de los muebles de casa, para minimizar el resultado de los arañazos y para la higiene de los dueños del gato especialmente si se trata de un gato que entra y sale de casa con regularidad y puede traer suciedad a casa atrapada en sus uñas.
¿Qué hacer para cortar las uñas del gato?
Prepara todo lo que necesitas antes de coger al gato. Con una tijera especial para cortar las uñas de los gatos será suficiente, y es mucho mejor que un cortaúñas convencional.
Una vez ya tienes al gato, intenta:
–Cogerlo en un momento en que está tranquilo. (Por suerte mis gatos son muy mansos y no tengo problema a la hora de cortarles las uñas).
–Acariciar al gato y calmarlo. Crearás así un momento de confianza y de tranquilidad.
–Sostenerlo preferiblemente de espaldas entre 1 o 2 personas. Es mejor que el gato no esté de frente de la persona que le cortará las uñas, para que no le lanza zarpazos o mordiscos. Si tienes la posibilidad de que alguien te ayude, será más sencillo: mientras uno lo agarra y lo va acariciando, el otro le corta las uñas.
–Envolverlo con una mantita o una toalla. Si ves que es imposible inmovilizarlo, rodéale el cuerpo con una manta o una toalla, dejando salir solamente la patita. Ten cuidado con apretar mucho cuando lo envuelves, solamente hay que dejar que tenga poca movilidad.
–Apretar suavemente sobre la parte en la que empieza la garra para que salga la uña. No es necesario apretar fuerte el dedo del gato, con pulsar suavemente con el pulgar será suficiente: la uña sale sola sin mucho esfuerzo, y molestarás menos a tu gato.
–Cortar solamente la punta de la uña. No hay que cortar mucho, la parte que sobra de la uña es el extremo, donde es de un color menos rosado. Si cortas la parte rosada le puedes hacer daño al gato.
–Tener paciencia. Si no hay manera de poder cortarle todas las uñas de golpe, ve haciendo pausas entre medio. Y si hay que cortarlas otro día, mañana vuelves a probar con las que te faltaron por cortar.
Solamente hay que cortar la parte que sobresale de la uña del gato, la que es menos rosada.
No hay un truco exacto y preciso que funcione con todos los gatos, así que prueba con alguno de los que te contamos y comprueba si es efectivo con tu gato. Si no es así, combina varios o ve alternando los métodos.
Esperemos que os sirva de ayuda y que el momento de cortar las uñas al gato no sea una tortura ni para ni ti para ell@s.
¡¡¡Saludos!!!