Cada pelo en su lugar

7 tips interesantes sobre las patas de tu gato

¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!

El gato utiliza sus patas para moverse, esto no debe sorprender a nadie. Pero este no es su único propósito. Las patas esconden además de uñas, interesantes secretos que ayudan a entender un poco más el lenguaje felino.

1. Dedos y huesos:

♡ Las patas delanteras tienen sobre 27 huesos y 5 dedos. Las traseras vienen con sólo 4 dedos por lo que su osamenta es menor. La cantidad varía aún más si el gato es polydactyl pues tiene 6 dedos en cada pata.

Gatos

2. Con la punta del pie:

♡ Como las bailarinas, el gato camina usando sólo la punta de sus dedos. El movimiento lo ayuda a mantener su gracia natural pero también es perfecto cuando va de cacería: al hacer menos ruido toma de sorpresa a la presa, que dependiendo de su estilo de vida puede ser un pájaro o tus pies.

Gatos

3. El sudor marca territorio:

El gato suda por sus patas. Sus almohadas vienen equipadas con glándulas de olor que dejan su esencia en cada esquina de su territorio para dejarle saber a los demás que el lugar tiene dueño.
♡ El gato adaptó su vida salvaje a una agrícola. ¿Pero está domesticado?.

Gatos

7 tips interesantes sobre las patas de tu gato

4. Patas limpias siempre:

♡ Sabemos que el gato vive obsesionado con su limpieza y esto incluye sus patas. Pero esto significa que cualquier sustancia en el suelo o en el patio va a llegar a su lengua y eso no siempre tiene resultados positivos. Si tu gato sale al patio, verifica sus patas antes de que comience su baño y asegúrate que no tenga residuos de plantas o alimentos peligrosos para su salud. Igualmente ten cuidado con los detergentes que utilizas para limpiar tu hogar. Muchos químicos son tóxicos para el minino.

Gatos

5. Gato de pelo largo necesita ayuda:

♡ El pelo crece hasta sus dedos haciéndole difícil el caminar y el mantener sus patas limpias. Si tu minino es peludo, verifica sus patas diariamente para evitar que traiga cortaduras o partículas que le impidan el caminar cómodamente.
Acostúmbralo desde pequeño a jugar con juguetes en vez de con tus manos.

Gatos

6. Uñas recortadas:

♡ Un gato con uñas cortas es un gato que no araña a nadie. Pero mantener sus uñas cortas no es tarea fácil de lograr. Si tienes un gatito bebé, es más sencillo acostumbrarlo. Pero si el gato que adoptaste es adulto o viene de la calle, el éxito de la misión toma más tiempo. Cuando esté relajado, acaricia sus patas sin tocar sus uñas. Tienes que ganar su confianza. Luego que el minino se deje tocar, comienza cortando una uña a la vez (a menos que te permita tratarlo con más). Esto es trabajo en equipo. Pero por supuesto, el gato es el jefe. No pierdas la paciencia, poco a poco se gana la batalla.

7 tips interesantes sobre las patas de tu gato

♡ Es aquí cuando muchos nuevos dueños de gato preguntan sobre la desungulación o declawing en inglés. Esta práctica no es la favorita de los veterinarios y es hasta ilegal en muchos países y se debe a que es un proceso cruel e increíblemente doloroso con resultados negativos para el minino. Cada mascota que traes a casa viene con sus características específicas. El gato tiene uñas. Se puede vivir con ellas.

Gatos

7. Almohadas de colores:

♡ No todas las almohadas en sus patas son rosadas. Los gatos vienen en una gran variedad de colores y las almohadas de sus patas reflejan su tonalidad de piel. De modo que si tu gato es negro, sus almohadas son negras pero si es calicó o de múltiples colores, las almohadas serán como su pelo, de distintos colores. ¡Combinación perfecta!

Gatos

♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.

AVISO: Si queréis seguir viendo estas noticias en vuestro muro de Facebook, debéis marcar desde la página de Facebook del canal la opción: “Siguiendo” / “Ver primero”. Posiblemente no tengáis esa opción marcada debido a los cambios que ha hecho Facebook recientemente.

♡ Fuentes About en Español

♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato

¡¡¡Saludos!!!

Sonrisas de gato

Gatos

Tienda Sonrisas de gato

Compartido

4 comentarios

  • Sylvia

    Hola, los felicitamos por dar información valiosa relacionada con Los Gatos.
    Me gustaría preguntar algo qué notamos con uno de mis gatos llamado Timmy… llego a nuestro hogar ya tiene 3 años y lo amamos… es parte de la familia y tratamos de que esté en casa y si sale es al jardín trasero de la casa; en estos días nos regalaron otro gatito de 1 mes llamado Eddy; notamos en ese periodo que Timmy dejo de comer como antes, se le veian lagrimitas en sus ojos, lo escuchamos como afónico y luego bien, en general ya no participaba como antes. Los vemos jugar un rato a los dos pero se aburre y después de unos minutos quiere estar apartado de todos.
    Después de un 1 mes se le pasó todo y ya está como antes participando, jugando, comiendo normal pero continúo escuchándo su miauuu afónico?
    Mi pregunta es: es normal que le pase todo esto por el otro gatito?
    Muchas gracias por su tiempo y leer esto.

    • sonrisadegato

      Los gatos en general son muy territoriales y no llevan muy bien los cambios en el entorno, ya sea cambios de muebles, cambio de posición de las cosas, llegada de otros seres vivos al hogar… Los cambios en su rutina pueden llegar a afectarles mucho. Dependiendo de cómo sea el gatito, cada gato es un mundo diferente, puede afectarle de una manera u otra, no siempre lo demuestran igual. Algunos se adaptan muy rápido, pero otros tardan mucho tiempo en aceptar los cambios…
      La llegada de otro gatito al hogar puede suponer un cambio muy grande para él tanto en el territorio como en las rutinas, así que es normal que hasta que no se adapte cambie su comportamiento. No hay un patrón concreto, ya que cada gato l ovive diferente, pero todo lo que comentas puede ser debido al cambio.
      Respecto a la afonía, a veces puede ocurrir si ha maullado mucho o muy fuerte pero también podría ser debido a una enfermedad (como nos pasa a nosotros), así que si ya lleva mucho tiempo afónico lo mejor es que lo lleves al veterinario para que l orevisen y descartar algún problema más grave.
      Esperamos que se recuper pronto 🙂

  • wiliam moreno

    felicidaddes por su publicacion muy imteresante …pregunta mi gato no le gusta estar encerrado sale a la calle y de repente se sube ala cama .. es perjudicial para mi salud .. y lo mas es que no dejan de dormir en mi cama ..para las pulgas me pueden recomendar algo bno gracias

    • sonrisadegato

      Hola Wiliam, hay muchos productos para las pulgas, puedes consultar en la farmacia o el veterinario por el más efectivo para tu caso. Si tu gato sale al exterior es muy importante que l otengas bien desparasitado para cuidar su salud.

Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!