
¿Por qué mi gato maúlla mucho? Razones que tenéis que saber
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ El maullido de los gatos es una de sus formas de comunicarse con nosotros y con su entorno, incluidos otros felinos que puedan estar a su alrededor. Pero cuando nuestro animal lo hace de forma excesiva o muy intensa, es normal que como amos nos sintamos preocupados, ¿le ocurre algo a nuestro gato? Os explicaremos razones por las que vuestros gatos puedan maullar tanto y qué podéis hacer para evitarlo. Nosotros tenemos un gato que maúlla por todo, por ejemplo, maúlla: cuando quiere mimos, cuando quiere jugar, cuando tiene hambre, cuando quiere subirse a los sitios o bajar, cuando se aburre… necesita mucha más atención que los otros gatos que tenemos.
Razones:
- El maullido es una forma de comunicación particularmente empleada por los gatitos durante sus primeros meses de vida, pero a medida que el felino va creciendo comienza a usar otro tipo de sonidos como los gruñidos o silbidos para comunicarse con otros gatos.
Si tenéis un gato pequeño es posible que el animal maúlle con el propósito de cubrir sus necesidades básicas: siente hambre, necesita protección, tiene frío. Esto ocurre mucho durante los primeros días que nuestro gato acaba de llegar al hogar, y es que el animal extraña el calor y compañía de la camada y de su madre, pero con los cuidados adecuados pronto superará esta etapa.
- Ahora cuando los gatos son adultos utilizan el maullido como una forma de comunicarse con los amos en distintos escenarios, por lo que es importante interpretarlos para entender qué le ocurre al animal.
Es importante que sepáis que hay razas de gatos que maúllan más que otras, algo que debéis considerar al momento de adoptar al animal pues influirá de forma notable en su comportamiento.
- Una de las principales razones por las que un gato adulto maúlla mucho es porque se encuentra en celo. Si tu animal no está esterilizado puede que esta situación te resulte tremendamente molesta. Una de las características del celo en las gatas son los intensos maullidos, mientras que los gatos en celo maúllan también porque saben que cerca hay una hembra deseando aparearse.
La más simple solución para este problema es esterilizar a vuestro gato, así evitaréis cambios de conducta, escapes furtivos y crías no deseadas.
- Los gatos también maúllan para iniciar los juegos o los cariños, por lo que si tu gato hace esto con frecuencia cuando se acerca a ti antes de juguetear es claro que quiere pasarlo bien a tu lado un rato. También es común que algunos felinos maúllen para darnos la bienvenida a casa o saludarnos cuando nos acercamos a ellos, por lo que será bueno que os acostumbréis a esa conducta.
- Sabemos que los felinos son grandes golosos, por eso si vuestro gato maúlla mucho detente un momento a pensar: ¿lo hace cada vez que entra a la cocina o está cerca de comida? De ser así vuestro gato lo que quiere es pedirte que le des un bocado o anunciarte que tiene hambre, esto ocurre especialmente cuando maúlla cerca de su hora de comer. Si se trata de algunos maullidos no hay problema, pero cuando el gato lo hace de forma intensa debemos actuar.
Por eso es recomendable que:
Nunca alimentéis al gato tras un berrinche, de ser así sabrá que cada vez que maúlle tendrá comida a cambio. Esperad a que se calme y luego colocad su comida.
Tampoco le déis galletas o algo de picar cuando maúlle por hambre, pues ocurrirá lo mismo, lo tomará como hábito.
En los casos de gatos que realmente se vuelven locos maullando, lo mejor es ponerle de un dispensador automático que sirva la comida a ciertas horas, así vuestro gato pronto notará que el aparato es quien le da de comer y posiblemente comenzará a maullarle a él.
- Los gatos, así como nosotros, también sufren de estrés y tensión, y este puede ser uno de los principales motivos por los que vuestro gato maúlla mucho de forma repentina. Si ha ocurrido un cambio importante en su rutina, por ejemplo una mudanza, la llegada de otro animal o de un bebé, es normal que tu mascota maúlle demasiado.
Demostradle que le queréis aumentando las atenciones y veréis como los niveles de ansiedad se van reduciendo poco a poco.
- Un dolor o enfermedad también puede ser motivo de un maullido constante. En este caso el maullido suele ser apagado y muy seguido, es bueno que reviséis por encima a vuestro gato aseguraos de que no tenga ninguna herida, además podéis evaluar su conducta para ver si está enfermo. Si sospecháis que ocurre algo con su salud llevadlo de inmediato al veterinario.
- Si vuestro gato es mayor y ha comenzado a maullar, especialmente por las noches, es posible que se deba a un achaque de la edad. Los gatos mayores pueden sentirse nerviosos y desorientados en la noche, por lo que maúllan para comunicar sus miedos. En estos casos la recomendación es que el felino no se quede completamente a oscuras, una luz ligera siempre ayudará.
- Por último debéis saber que los gatos, al igual que las personas, saben también manipular y aprenden rápidamente que los maullidos captan la atención del amo, por eso si ninguna de las anteriores opciones aplica a los maullidos desenfrenados de tu gato, es posible que el animal simplemente esté tratando de hacer que os fijéis en él, especialmente si pasa mucho tiempo solo. En este caso jugad y compartid con vuestro gato pero no lo hagáis cuando maúlle desesperadamente sino cuando se haya calmado, así aprenderá que esa actitud no es positiva y que no obtendrá lo que quiere con ella.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: UnCómo
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Me preocupa uno de mis gatos porque hace unas semanas se pone a maullar siempre sobre las 8 o 9 de la noche y se pone delante de la puerta de casa. El nunca ha salido de casa. Maulla fuerte y seguido, no se porque lo hace. Me da la impresion que lo pasa mal. Luego al cabo de un rato se le pasa.
Últimamente mi gatito que tiene casi 1año le da por agarrarse a mi brazo con las 4 patas y me engancha la mano con los dientes no aprieta pero me inmoviliza con los dientes a que se debe? Esta esterilizado
Hola Anabel 🙂 Probablemente tu gato esté en una situación de estrés por falta de estímulos, juego o compañía de otro gato. Realmente no es un ataque, el gato está comportándose contigo como se comportaría con otro de su especie, en una conducta típica de acecho. Intenta anticipar la situación para que no ocurra redirigiendo su atención a otras cosas, aumentando las horas de juego con él (siempre con juguetes no con tus manos) y de no conseguir reconducirlo acudiendo a un etólogo que pueda darte pautas después de un estudio en profundidad de la situación. Saludos <3
Q bueno saber esto de los gatos pero de que depende q los gatos boten tanto pelo como evitarlo gracias
Hola Mireya, para las bolas de pelo te recomendamos que mires este artículo en el que tratamos ese tema:
https://www.sonrisasdegato.com/blog/2016/01/10/bolas-de-pelo-en-gato-que-son-y-como-prevenirlas/
Saludos y suerte con tu gatito.