
Trastorno de ansiedad por separación
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ La imagen del perrito esperando al dueño en la puerta es una muy común. El perro es parte de una jauría y disfruta de la compañía de otros. El gato es famoso por ser independiente. Pero aún así es capaz de adoptar síntomas de ansiedad cuando se queda solo en casa.
♡ Estudios recientes han indicado que es posible que el gato sienta ansiedad al ser separado de su dueño. Los síntomas no siempre son obvios, pero con el tiempo van escalando hasta causar problemas.
Razones: Una de las razones principales causantes de la ansiedad es la separación de su madre muy temprano. El tiempo saludable para que el gatito madure lo suficiente y pueda vivir solo es de 8 a 12 semanas. Los gatitos que son abandonados o separados de la madre antes de este tiempo tienden a sufrir problemas de adaptación.
♡ No es fácil confiar en quien te saca de tu casa y te coloca en una jaula. Esos traumas se quedan en el gato.
Síntomas de ansiedad: Varían de sutiles a imposibles de negar.
- Se muestra extremadamente alegre de verte llegar. Este es el síntoma más obvio. El gato te extraña y se alegra que lo acompañes en casa. Pero un gato que maúlle, brinque y te persiga tan pronto entres a casa indica que su ansiedad ha ido escalando.
- Sabe cuando vas a salir y su actitud cambia. Tu gato sabe cuando vas de viaje. Es normal que actúe diferente cuando ve que sacas la maleta y comienzas a empaquetar. Pero es diferente cuando el gato maúlla sin parar, se esconde o te ataca sin razón cada vez que sales de casa.
- Entrenamientos olvidados. Decide no usar la caja de arena y prefiere hacer sus necesidades en lugares prominentes en la casa como tu cuarto y hasta tu cama.
- Deja de comer. Esta es la más peligrosa. La ansiedad es tan fuerte que el gato no puede comer y si ingiere algún alimento usualmente termina en vómito.
♡ Tu gato no está siendo difícil. Es que no puede entender porqué no puedes estar con él 24 horas al día. Pero este comportamiento tiene solución.
Soluciones: El primer paso es saber que es ansiedad viene por separación y no por problemas de salud. Un buen chequeo en el veterinario es necesario.
- Conviértete en espía. Puede que tu gato te mire de reojo cuando salgas por la puerta. Pero de ahí en adelante comienza a maullar constantemente por la casa buscándote. Y esto no lo sabes porque el gatito está solo en casa. Coloca cámaras de vídeo o alguna grabadora en lugares estratégicos e investiga cuando llegues a casa. También ayuda si tu vecino se queja de que el gato le impide escuchar la tele.
- NO lo castigues. Si llegas a casa y encuentras orín o excreta en tu cuarto, trata de controlar tu enfado. Sabes que el gato no responde a violencia y su respuesta será tenerte miedo. Cierra la puerta de tu habitación antes de salir de casa.
- Diversión en la soledad. Tu gato es cazador innato y le encanta la búsqueda de la presa. Separa algunos juguetes para cuando no estás. Ratoncitos o bolas con catnip escondidos alrededor de la casa lo mantienen intrigado además de que verá este tiempo como uno divertido en vez de sentirse solo.
- Con las llaves en la mano. Cambia su actitud hacia tu ropa o accesorios de trabajo. Aunque no vayas a salir, camina por la casa con tu bulto o cartera en el hombro. Recoge las llaves y llévalas en tu bolsillo. Con esto acostumbras al gato a verte con los accesorios y pierde interés cuando los usas para salir de casa.
- No brinques de emoción al verlo. Esta es bien difícil. Pero un gato ansioso debe aprender que tú entras y sales y no debe ser estresante. Evita hacerle caso durante 15 minutos antes de salir y 15 minutos al llegar.
- Déjale música o televisión. Siempre he pensado que el gato prefiere el silencio. Pero la soledad se siente más cuando no hay ruidos en casa. Déjale una música suave o el televisor con volumen bajo mientras estás fuera.
♡ Si ninguno de estos trucos funcionan, consulta con tu veterinario. Quizás tu gato necesita algún medicamento para calmar sus nervios. Hoy día existen muchos homeopáticos que no tienen efectos secundarios.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡Fuentes: Experto Animal
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Muy buen articulo, mi caso fue por motivos de trabajo no podía dedicarle mucho tiempo durante el día a mi gatita, hasta que un dia le note rara como deprimida, me puse a investigar por Internet y encontré que es frecuente los casos de estrés y ansiedad producidas por la soledad en los gatos, le comente a una amiga que lleva mucho tiempo teniendo gatos y me recomendó una pagina web donde venden juguetes interactivos y automáticos para gatos, desde que compre los juguetes automáticos note un cambio muy Grande en mi Gatita y desde ese día lo recomiendo, se los dejo aquí por si puedo ayudar a alguien a superar el caso de estres y ansiedad en gatos 🙂 http://www.sonrisafelina.com
Me acaban de dar un gatito y justo hoy lo separaron de su madre, no se mueve de una esquina de su nueva cama, no quiere caminar ni explorar su nueva casa, no maulla solo quiere dormir y estar en esa esquina sin moverse, me da miedo que tenga algo de miedo o le pase algo o que simplemente este problema tarde en quitarselo, se ve que tiene mucho miedo al acariciarlo porque tiembla mucho y cada ruido o movimiento levanta la caneza al asecho, nose como puedo solucionarlo o ayudarle para que se sienta cómodo y bien