
¿Cómo proteger a tu gato de los petardos y de los fuegos artificiales?
¡¡¡Prrr Hola!!!
♡ Más de la mitad de los felinos padecen fobia a los habituales fuegos artificiales y petardos, que les generan estrés.
♡ ¿Sabías que más de la mitad de los gatos tienen un miedo muy real a los petardos y fuegos artificiales? ¿Y que dos de cada diez felinos se pierden cuando tratan de escapar despavoridos del ruido que estos producen? Fuegos artificiales y petardos son un peligro para las mascotas: no sólo les generan miedo y estrés, sino que pueden incrementar los problemas de conducta en nuestros animales y hasta provocar peligrosas pérdidas, cuando estos tratan de huir. Aquí tiene cinco pasos para proteger a su gato de los petardos y fuegos artificiales.
♡ Los petardos y fuegos artificiales, recurrentes durante las celebraciones y fiestas navideñas o por San Juan pueden suponer un peligro serio y muy real para los felinos. ¿Sabíais que más de la mitad de los gatos experimentan temor cuando en la calle explotan petardos y fuegos? ¿Y que dos de cada diez gatos estarán en peligro serio de perderse cuando los fuegos artificiales iluminen el cielo y los petardos exploten estas fiestas? Así lo recoge un estudio de la asociación Protección Felina Internacional.
♡ Los accidentes, el estrés y los problemas de salud también se incrementan para los gatos durante las fiestas con petardos y fuegos artificiales. A continuación se proponen cinco pasos para proteger a tu felino del ruido:
1. Gatos a salvo de fuegos artificiales:
“El primer consejo para proteger a nuestros gatos de los petardos y fuegos artificiales es proporcionarles una estancia tranquila, en semioscuridad y segura dentro de casa”, explica la asociación protectora Gatos.
♡ La penumbra relaja a los felinos. Unas cortinas tupidas nos ayudarán a proteger las ventanas para los gatos y evitarán que los destellos de los fuegos artificiales entren en casa y atemoricen al animal.
2. Gatos con miedo: reducir el ruido de fuegos y petardos:
♡ Los gatos no son amigos de los petardos ni de los fuegos artificiales. Por eso, conviene reducir el impacto del exterior. Las ventanas bien cerradas, así como cortinas y persianas, nos ayudarán a aminorar el ruido dentro de casa.
♡ Una sencilla radio o un televisor encendido también serán buenos aliados para camuflar el efecto del estruendo exterior dentro de la vivienda.
3. Refugio seguro para el felino con miedo:
♡ Los gatos se sentirán más seguros si su escondite o habitación de refugio durante el ruido les es familiar. Para ello, además de mantener oscuridad y proporcionarles comida y bebida, es importante introducir su cama felina favorita de la estancia.
♡ Las mantas que utilices normalmente, así como sus juguetes preferidos, también colaboran para crear un entorno apacible para el felino. Asimismo, es importante recordar que los gatos asustados disfrutan de un refugio con techo donde esconderse.
4. Hormonas sintéticas para gatos:
♡ Las hormonas sintéticas o feromonas felinas son una ayuda para reducir el miedo de un gato temeroso o con fobia a los petardos.
♡ Este tipo de productos está a la venta en la mayoría de los veterinarios y tiendas especializadas en gatos, pero conviene consultar antes con su doctor felino.
5. Cerrar ventanas y puertas:
♡ Un gato asustado puede tratar de huir de casa. Esto explica por qué durante las épocas festivas, con petardos y fuegos, crece el peligro de que un felino se pierda.
♡ Las ventanas de casa deben estar bien cerradas y hay que introducir el arenero del gato en la estancia de refugio, junto con el agua y su alimento.
¿Tiene su gato miedo a los petardos y fuegos artificiales? ¿Qué hace cuando estos suenan fuera? Puede compartir su experiencia en el apartado de comentarios.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato