
Cistitis felina
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ Os hemos traído un caso que nos ha pasado hace poco con nuestra gatita Khaleesi. Que si nos conocéis de hace tiempo sabréis que ella tiene insuficiencia renal crónica.
♡ Nuestros gatos, al igual que nosotros, también pueden sufrir enfermedades que afectan sus vías urinarias. La cistitis es uno de los problemas más comunes que pueden sufrir los gatos y que pueden provocar grandes molestias si no se trata adecuadamente.
♡ Como hemos comentado la cistitis, es una enfermedad común pero puede llegar a ser peligrosa, por lo que debemos conocer los síntomas de la cistitis felina para poder actuar lo antes posible y evitar problemas mayores.
♡ Una cistitis mal curada puede volverse crónica y hacer que vuestro gato recaiga constantemente. Ocasiona mucho estrés al gato.
♡ Hace muy pocos días notamos que nuestra Khaleesi intentaba ir al baño y no podía orinar en diferentes ocasiones y si lo hacía eran dos gotitas de nada. No dudamos en pedir visita a nuestra veterinaria y llevarla el mismo día para que le hicieran las pruebas necesarias.
♡ Aprovechamos para hacerle el chequeo completo de análisis de sangre, orina, presión arterial, exploración física etc.
♡ Los resultados de la analítica no fueron los deseados ya que sus niveles de urea y creatinina eran más altos desde la última vez, pero dentro de lo normal debido a su enfermedad crónica y los resultados de la análisis de orina encontraron bacterias y sangre oculta, se confirmó que tenía cistitis. (Khaleesi actualmente está en tratamiento)*
¿Qué es la cistitis?
♡ La cistitis es una enfermedad que provoca inflamación de la vejiga urinaria, es parecida a la cistitis humana. Puede estar provocada por diferentes causas, pero las consecuencias son las mismas. Principalmente causa problemas a la hora de orinar y provoca dolor y los gatos que lo padecen pueden ponerse nerviosos. Suelen acudir al arenero una y otra vez pero apenas orinan.
♡ Por ello es muy importante acudir al veterinario en cuanto observemos los primeros síntomas.
♡ La cistitis felina es una enfermedad común que con los cuidados adecuados se puede superar, pero lamentablemente si surgen complicaciones podría provocar grandes problemas. Si se produce una obstrucción de la uretra y no se trata correctamente podría provocar la muerte del gato.
Causa de la cistitis en los gatos:
- Infección bacteriana, vírica o parasitaria: (En nuestro caso con Khaleesi es bacteriana), el veterinario determinará mediante un análisis de orina el origen de la infección. Las infecciones bacterianas son las más habituales y serán tratadas con antibióticos.
- Cáncer de vejiga: El cáncer de vejiga u otros tumores pueden provocar problemas urinarios que desemboquen en cistitis, también estarán presentes otros síntomas.
- Obesidad: La obesidad no es una causa en sí misma, pero si puede predisponer a tu gato a padecer infecciones urinarias.
- Cistitis ideática felina: Es difícil de diagnosticar esta enfermedad. Tiene disponible un origen neurológico. Los síntomas no son producidos por una bacteria o un patógeno. Este tipo de crisis está causada principalmente por el estrés. Es importante controla el ambiente del gato, evitar el estrés y controlar si bebe agua suficiente.
Síntomas de la cistitis en los gatos:
♡ Puede ser difícil determinar los síntomas de la cistitis, pero a medida que avanza, el gato mostrará de forma evidente los indicios de la enfermedad. Por eso es importante observar a tu gato en cuanto se comporte de forma extraña, en cuanto antes actuemos será mucho mejor.
Los síntomas son:
- Dolor al orinar: maúlla o muestra signos de dolor al intentar orinar.
- Se lame la zona genital más de lo habitual.
- Polaquiuría: orina muchas veces pero pequeñas cantidades, a veces solo unas gotas.
- Disuria: orina con esfuerzo.
- Orina fuera de su cajón de tierra.
♡ Si observas que tu gato no orina nada puede tratarse de una obstrucción de la uretra. Se produce por la formación de cristales en la uretra y suele ocurrir con más frecuencia en los gatos machos. Cuando esto sucede, tu gato, aunque lo intente y haga esfuerzo, no consigue orinar nada. Si eso le ocurriera a tu gato, debes de acudir de inmediato a tu veterinario.
Tratamiento para la cistitis felina:
♡ Cuando hayas llevado a tu gato al veterinario, se le realizará un análisis de sangre y de orina para determinar el origen de la cistitis. Nosotros tuvimos que llevar una muestra de orina desde casa, ya que la vejiga de Khaleesi estaba vacía y no pudieron extraerle nada.
♡ Si se trata de una infección bacteriana o vírica será tratado con antibióticos. Es importante que respetéis la duración del tratamiento que aconseje vuestro veterinario y no mediquéis al gato por vuestra cuenta. También es muy importante no dejar el tratamiento a medias, aunque tu gato se encuentre bien. Si la infección no se cura bien podría producirse recaídas.
♡ Durante el periodo tienes que cuidar la alimentación del gato y mantenerlo hidratado hasta que se recupere.
Prevención de la cistitis felina:
♡ La higiene es fundamental para evitar problemas infecciosos como la cistitis. Debemos tener la caja de arena lo más limpia posible y observar cada vez que le cambies que las deposiciones y micciones son correctas. Por otro lados, el lugar en el que se encuentre el arenero debe de estar aireado, accesible, con poca humedad y alejado de otros animales.
♡ Los gatos con cistitis pueden tener problemas con los areneros. Lo ideal para ellos es una bandeja amplia y preferiblemente abierta. Las cajas cerradas con puertas suelen ser más difíciles de limpiar y a algunos gatos no les gusta encerrarse para orinar.
♡ La hidratación es igual de importante para evitar problemas urinarios. Siembre debe tener disponible agua limpia y fresca a su disposición. Dejar un gato sin acceso al agua puede dañar sus riñones.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: Experto Animal
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato