Diario: Nuestros 17 platos de comida para Halloween

Diario: Nuestros 17 platos de comida para Halloween

¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!

♡ Como ya sabréis Halloween (Víspera de Todos los Santos), también conocido como Noche de Brujas o Día de Brujas, es una fiesta moderna originado por la cristianización de las fiestas del fin de verano de origen celta. Se celebra internacionalmente en la noche del 31 de octubre. Es la fiesta que más nos gusta ^^

♡ Todavía falta un poquito para Halloween, pero nos queríamos adelantar, para que vayáis tomando nota, sobre nuestras 17 ideas de platos de comida escalofriantes que dejará a más de uno de vuestros invitados sorprendido.

Sonrisas de gato

♡ Nosotros cada año lo hemos ido celebrando con amigos, familiares y con nuestros gatos. Todas las ideas de platos de comida que vais a ver a continuación los hemos preparado nosotros con mucho cariño, para poder disfrutar de Halloween con nuestros seres queridos 🙂

♡ Esperamos que os guste la selección de platos que hemos escogido y que os pueda servir como referencia.  Si tenéis alguna duda de algún ingrediente o de alguna receta concreta nos la podéis pedir y os la facilitaremos encantados.

Sonrisas de gato

Diario: Nuestros 17 platos de comida para Halloween

Platos para Halloween:

1. Escobas de bruja: Para hacerlas necesitaréis: bastoncitos de pan (al gusto) y queso tranchete (los que vienen en sobrecitos individuales).

Sonrisas de gato

En las segundas escobas de bruja hemos utilizado otro tipo de bastoncillos de pan, lonchas de queso chedar y para aguantar la parte de abajo de la escoba surimi (palitos de cangrejo). ¿Qué estilo de escobas os gusta más?

Sonrisas de gato

2. Dedos de bruja: Para hacerl0s necesitaréis: pan de molde blanco, embutido (al gusto), almendras (para hacer las uñas, si son puntiagudas quedarán mejor), mayonesa (lo hemos usado como pegamento para que se quede enrollado el pan) y Ketchup (para la sangre).

Sonrisas de gato

3. Monstruos: Para hacerlos necesitaréis: pan de molde tamaño medio para hamburguesas, olivas negras (para hacer los ojos), loncha de queso (al gusto, para hacer los dientes) y los ingredientes que queráis para rellenar el interior del pan. Nosotros en la primera imagen las hicimos con hamburguesa, lechuga y tomate en rodajas.Sonrisas de gato

En los siguientes monstruos hemos utilizado pan de molde pequeño para mini hamburguesas, el resto de cosas es lo mismo pero en vez de hacerlo con hamburguesas, las hicimos con diferentes embutidos (salami y jamón en dulce). Como podéis son muy fáciles de hacer.

Sonrisas de gato

4. Huevos de arañas: Para hacerlos necesitaréis: olivas negras (con la misma oliva podéis hacer toda la araña), huevos duros, atún y mayonesa (para mezclar la yema del huevo). Finalmente el toque especial: colorante de color verde. Quedan así de bonitas ^^

Sonrisas de gato

En la segunda imagen los huevos de arañas lo hicimos de diferente manera. Los ingredientes son los mismos, lo único que hicimos fue teñir los huevos con diferentes colores. Para ello necesitaréis: colorante de color azul, rojo, verde y lila o tener los colores básicos para mezclar colores. ¿Cuál de los dos estilos os gusta más?

Sonrisas de gato

5. Momias: Para hacerlas necesitaréis: Salchichas cocidas (es la base de la momia), masa de hojaldre fresca (ya viene preparado y con ella enrollareis la salchicha) y olivas negras (para hacer los ojitos pequeños). ¡Estaban deliciosas!

Sonrisas de gato

6. Murciélagos: Para hacerlos necesitaréis: Triángulos Mexicanos de trigo (tipo Doritos, con ellos haréis las alitas), pelotillas de albóndigas (al gusto), olivas negras (para hacer los ojitos) y mayonesa (lo usamos como pegamento para enganchar los ojitos al cuerpo de la albóndiga). Quedan así de bonitas ^^

Sonrisas de gato

7. Tiritas con heridas: para hacerlas necesitaréis: rulo de queso (al gusto, nosotros usamos el Camembert), mermelada de fresa (para hacer la sangre) y pan tostado fino (para la tirita). Es muy fácil y sencillo, además estaban buenísimas 🙂

Sonrisas de gato

En la segunda imagen de las tiritas con heridas lo hicimos con otro tipo de pan tostado y le pusimos menos cantidad de mermelada de fresa.

Sonrisas de gato

8. Ataúdes: para hacerlos necesitaréis: pan de molde blanco y sin bordes, embutidos (al gusto, para el relleno del pan), olivas negras y por último un buen cuchillo que corte el pan. Aquí le podéis poner la imaginación que queráis. Este plato lo hicimos con nuestros amigos, lleva algo más de tiempo que en los anteriores, ya que le tienes quedar la forma al pan.

Sonrisas de gato

9. Arañas congeladas: para hacerlas necesitaréis: agua, arañas de plástico y colorante rojo. Dejarlas en el congelador de un día para el otro. Luego quedan geniales en la bebida.

Sonrisas de gato

10. Tarta de ojos: Para hacerlo necesitaréis: hacer un pastel de chocolate al gusto (el nuestro era una tarta que hicimos crudivegana de chocolate y coco) y caramelos de ojos (estos venían con un soporte para poder colocarlo fácilmente). Si queréis la receta completa escribidnos 🙂

Sonrisas de gato

Así nos quedó sin el molde. ¡Estaba buenísimo! 🙂

Sonrisas de gato

Con la misma masa que nos sobró hicimos mini tartitas con arañas. 3 de ellas llevaban coco y las otras 3 no.

Sonrisas de gato

11. Chupitos con dentaduras y sangre: para ello necesitaréis: Preparado para gelatina de fresa (es la base del chupito) y dentaduras de gominolas. Es mejor hacerlo de un día para otro y dejarlo enfriar en la nevera.

Sonrisas de gato

 

Sonrisas de gato

12. Tarta anticristo: Para ello necesitaréis: hacer una tarta al gusto (nosotros hicimos un bizcocho de vainilla) , perlas dulces para la decoración (cruz invertida), y colorante rojo. También es mejor hacerlo de un día para el otro.

Sonrisas de gato

13. Magdalenas del demonio: Para ellas necesitaréis: magdalenas al gusto (nosotros las hicimos de vainilla y canela y le pusimos bastante levadura para que quedaran mucho más esponjosas y de paso que se inflaran más de la cuenta), tridentes de plástico, y colorante de color rojo.

Sonrisas de gato

14. Monstruo de las galletas: Para hacerlas necesitaréis: la base de las cupcakes (nosotros las hicimos de vainilla), cookies tamaño grande, buttercream (también lo hicimos sabor a vainilla), azúcar glas (para hacer los ojitos), colorante azul, blanco y negro y manga pastelera para darle la forma de los pelitos al monstruo. Si queréis la receta completa escribidnos 🙂

Sonrisas de gato

 

Sonrisas de gato

¡Quedan preciosas! Da pena comérselas 🙂

Sonrisas de gato

15. Aliens: para hacerlas necesitaréis: galletas caseras al gusto (nosotros las hicimos de vainilla con canela y levadura), botones de ojos y colorante verde. Son muy fáciles de hacer y están buenísimas.

Sonrisas de gato

16. Muñeco de Jengibre satánico: para hacerlas necesitaréis: galletas caseras al gusto (nosotros hicimos la masa con almendra y salen buenísimas e irresistibles), colorante rojo (mezclado con la base sale de color salmón), perlas para la decoración y lápices de azúcar de color negro y naranja (los colores de Halloween). También es mejor hacerlas de un día para el otro. Si queréis la receta completa escribidnos 🙂

Sonrisas de gato

17. Fantasmas: para hacerlas necesitaréis: galletas caseras al gusto (nosotros usamos la misma masa para las galletas de muñecos de jengibre satánicos, la de almendras), lápices de azúcar glas en blanco y negro (también se pude hacer la masa con el azúcar y hacer el dibujo con la manga pastelera).

Sonrisas de gato

Diario: Nuestros 17 platos de comida para Halloween

♡ Esperamos que os haya gustado las 17 ideas para Halloween.

♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato

¡¡¡Saludos!!!

Sonrisas de gato

Tienda Sonrisas de gato

 

Compartido

3 comentarios

  • Naomi

    Me encantaron las ideas, son muy creativas me podeis pasar la receta completa de la tarta de ojos y la de el monstruo de las galletas, porfi? Miauchisimas gracias de antemano

    • lhh

      ¡Hola Naomi!
      Muchas gracias por tu comentario y por interesarte por las recetas 🙂
      Aquí dejaremos las dos recetas:

      TARTA DE OJOS CRUDIVEGANA
      Ingredientes:
      * Almendras crudas 2 tazas,
      *Dátiles 2 tazas y media,
      *1/2 Taza de cacao sin azúcar y en polvo,
      *Vainilla 1 cucharada,
      *Aceite de coco,
      *Coco rallado.
      Preparación:
      -Para la base:
      Procesar 2 tazas de almendras crudas y una taza y media de dátiles y 1/4 de taza de cacao sin azúcar y en polvo y 1 cucharada de vainilla.
      -Para la crema:
      Batir una taza de dátiles con 1/4 taza de cacao + 1/4 de taza de aceite de coco + 1/2 taza de agua.
      -Prodecimiento:
      Con la masa procesada, crear la base redonda y añadir la crema de dátiles por encimauniformemente, finalmente añade coco rallado y guardar en la nevera durante 2 horas.
      *Los ojos de gominolas los puedes encontrar en el supermercado Lidl o en alguna tienda de chucherías. El aceite de coco lo puedes encontrar en el Mercadona.

      CUPCAKES DE MONSTRUO DE LAS GALLETAS
      Ingredientes:
      *115g de mantequilla,
      *220g de azúcar blanco,
      *3 huevos M,
      *200g de harina,
      *1 y 1/2 cucharadas de levadura,
      120ml de leche semidesnatada.
      Para la crema:
      *250g de mantequilla,
      *325g de azúcar glass,
      *1 cucharada de estracto de vainilla,
      *2-3 cucharadas de leche semidesnatada,
      *Colorante en pasta color azul pitufo,
      Para la decoración:
      *Manga pastelera,
      *Boquillas pequeñas (para hacer los pelitos del monstruo de las galletas),
      *Foundan blanco y negro (para los ojitos)
      *Galletas tipo cookies (las puedes encontar también en versión mini),
      -Preparación:
      Preparamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo y la bandeja de cupcakes con las cápsulas de papel. Tamizamos la harina con la levadura en un cuenco y reservamos.
      Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se integren y la mezcla se aclare. Añadimos los huevos uno a uno batiendo hasta que se incorporen. Después echamos la mitad de la harina y la batimos a velicidad baja hasta que se mezcle. A continuación vertemos la leche, con el estracto de vainilla disuelto, y volveos a batir. Agregamos la mitad de la harina y batimos a velocidad baja hasta que la mezcla sea homogénea. Repartimos la mezcla en cápsulas y horneamos 22-25 minutos.
      -Preparación crema de vainilla:
      Tamizamos el azúcar glass y lo colocamos en un cuenco junto con la mantequilla, el estracto de vainilla y la leche. Cubriendo el bol, batimos a velocidad baja un minuto. Después subimos la velocidad media-alta. La crema de mantequilla se volverá casi blanca y su textura pasará a ser cremosa y le añadimos el colorante azul. Mezclamos hasta que consigas el color deseado.
      Para la decoración:
      Una vez que las cupcakes estén frías hacerle los pelitos con la manga pastelera y añadirle los ojitos con foundant blanco y negro y las cookies. Dará pena comérselas de lo bonitas que estarán 🙂
      *La autora de las cupcake es Alma Obregón, hace unas recetas increíbles. El autor/a del pastel crudivegano no lo sabemos :/
      Si consigues hacer alguna de las dos recetas o las dos, nos encantaría que compartieras las fotos con nosotros 🙂
      Esperamos haberte ayudado ^^
      Saludos y que pases un buen incio de semana <3

Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!