
“Tener un gato en casa nos hace la vida más feliz”
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
¿Qué tienen estos pequeños felinos para transmitirnos tanto? Su suavidad, su simple presencia, su inocente picardía, su cariño y ternura, su gran compañía, su increíble mirada… Lejos de verlos como un problema, para muchísimas personas los gatos son un tesoro que enriquece sus vidas con toneladas de felicidad.
♡ Como le ocurre al Principito con su rosa, también cada uno de nosotros podemos vivir una historia única con nuestro gato. Todo depende de nuestra capacidad de amar, porque el gato siempre está ahí esperándonos para iniciarla o, por qué no, para continuarla donde tristemente la dejáramos un día.
♡ La conexión entre el gato y nosotros va de sentimientos, de ese misterioso lugar del que tanto y, a la vez, tan poco conocemos. Ocurre allí donde cada historia es irrepetible y difícil de definir con las palabras. ¿Y a ti, la vida te llevó al reino del amor de la mano o, mejor, de la patita de tu adorado gato del alma?
La ciencia quiere entender el amor
♡ La ciencia ha intentado comprender esta magia. Ha querido entrar en esta cuestión y en numerosos estudios ha concluido que los gatos hacen la vida más feliz a las personas.
♡ Así, muchas investigaciones consideran que tener gato en casa atrae la felicidad a nuestro hogar y esponja nuestro corazón de amor. No es necesario ser personas solitarias, hurañas o haber compartirdo nuestra vida con ellos para sentir apego, como les ocurre a tantos ancianos en las residencias.
♡ Los gatos son sus mejores amigos, en ocasiones su única compañía, y los quieren horrores. Pero no sólo ocurre en estas situaciones. Si los gatos saben ganar nuestro corazón es por miles de razones, esas razones del corazón que la razón no sabe. En ocasiones basta un momento, un sólo instante para que se produzca el flechazo.
Amor de igual a igual
♡ Si el pobre Cupido tiene mucho trabajo lanzando flechas entre gatos y humanos, también es cierto que las relaciones hay que trabajarlas y merecerlas. Y que las historias de amor sólo florecen cuando hay respeto.
“Un perro te querría aún si lo golpearas. Un gato no. Los niños tienen que aprender a ser más gentiles con los gatos o el gato se irá de su lado”, explica Rebecca Johnson, directora del Centro de Investigación sobre la Interacción Humana-Animal de la Universidad de Missouri.
¿Mejor gato que perro?
♡ La cercanía de un gato no sólo nos trae salud (escuchar el ronroneo de un gato puede bajar la presión sanguínea, nos dicen desde el Centro de Investigación en Interacción Humano-Animal de la Universidad de Missouri ) física, sino también mental.
♡ Estudios recientes señalan que las personas que tienen un felino como mascota son más felices, saludables y gentiles. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Missouri estudiaron a dueños de animales y observaron que un gato puede hacer más feliz a una persona que lo que podría hacerlo un perro. Eso, por supuesto, sin menoscabo del inmenso amor que podamos sentir por un can… Como suele decirse, en esto de los sentimientos sólo mandan dos.
La vida es bella
♡ Los dueños de gatos tienen menos depresiones, más sensaciones positivas y menos miedos, afirma otro estudio. Spouses and Cats and Their Effects on Human Mood es el nombre de esta novedosa investigación, desarrollada en Suiza por el Institute for applied Ethology and Animal Psychology.
♡ El estudio también intentó responder a las siguientes dos preguntas: ¿Tiene el mismo efecto positivo si se vive en pareja y además junto a un gato? y ¿La influencia de un gato en el bienestar de una persona es comparable a la influencia de una pareja humana? Sus resultados fueron sorprendentes.
Mujeres más felices
♡ Con el fin de responder a estas cuestiones, el estudio encuestó a voluntarios captados a través de los medios de comunicación. Participaron 212 parejas con gato(s), 31 parejas sin gato, 92 solteros con gato, así como 52 solteros sin gato.
♡ Una de las pruebas consistió en valorar sus sensaciones en su convivencia diaria con los gatos. Para ello, se les dio a elegir de una larga lista de adjetivos, que posteriormente fueron ordenados en 14 categorías de estado de ánimo.
♡ Una de las conclusiones fue la confirmación científica de esa idea popular de que las mujeres tienen una relación más fuerte que los hombres hacia los gatos. No se esperaba, sin embargo, encontrar que las mujeres casadas con gato, en comparación con mujeres sin gato, se sentían más seguras de sí mismas y sentían menos temor, se desesperaban menos y se sentían vitales.
Dos amores mejor que uno
♡ En suma, el estudio demuestra que una mujer es más feliz cuando tiene una pareja y un gato. La pareja masculina sola no basta para el bienestar, y ello es así incluso aunque ellas no sean conscientes de ello, según revela el informe.
El mejor amigo …de las mujeres
♡ Este mismo estudio, publicado en la revista científica Behavioural Processes, profundiza en las relaciones de las personas con los gato. En concreto, se grabaron y analizaron las interacciones que 41 gatos con sus dueños, tanto hombres como mujeres. Además, se hicieron pruebas de personalidad tanto de las mascotas como de las personas participantes.
♡ Pues bien, los investigadores descubrieron que gatos y dueños tienden a influenciarse y parecerse, es decir, por ejemplo, se observó que las mujeres extrovertidas y los gatos activos coincidían en numerosas ocasiones, y mostraban una mayor comunicación.
♡ Igualmente, cuando un gato está acostumbrado a que le acaricien, es más fácil que acepte estar sobre el regazo cuando busquen su compañía. Es decir, regalará momentos de felicidad más fácilmente, estableciéndose una relación muy parecida a la que tendríamos con otra persona. De hecho, esta ha sido otra de las conclusiones del estudio. Tanto las dueñas como los gatos comunicaban sus necesidades de afecto y el otro comprendía estas señales.
Dar amor devuelve más amor
♡ Así, los gatos parecen recordar los favores y devolverlos después. El estudio precisó que son más propensos a corresponder a las necesidades de sus dueños si ellos responden también a las suyas. Algo, si se piensa, lógico, pero no por ello menos sorprendente y maravilloso.
“Las relaciones entre los gatos y los humanos involucran atracción mutua, compatibilidad de personalidades, facilidad de interacción, juego, afecto y apoyo social. Sin duda alguna, un humano y un gato pueden desarrollar relaciones complejas con mutuo entendimiento, pero las mujeres suelen tener relaciones más intensas con sus gatos”, dijo Dorothy Gracey, coautora del estudio. Eso, por supuesto, no excluye a los hombres. También ellos pueden amar a los gatos con gran intensidad, pues cada persona es un mundo.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡Fuentes: Gatos en casa
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Tenemos dos mellizos: Lelouche (macho) y Lucille (hembrita) negritos nos matamos de risa con sus locuras, saltos atrapando moscas, saltando al sillón o escapando por la ventana……