
Tipos de vómitos que podría tener nuestro gato
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ Hoy os vamos a hablar sobre los vómitos en los gatos. La causa más frecuente es la ingestión de pelo o por que han comido algo que no debían como por ejemplo hierba, que es irritante para su estómago. También los parásitos intestinales podrían causar irritación en el estómago de nuestro gato.
♡ Otras causas comunes podrían haber sido por comer con exceso o rápido. Este tipo de vómitos no es grave.
♡ Si vuestro gato ha vomitado una o dos veces, pero aparentemente se le ve bien, el problema no es grave y se puede tratar en casa sin problema. Pero los vómitos que no están relacionados con la alimentación son síntomas de alguna enfermedad infecciosa, podría ser una enfermedad del riñón o del hígado, o quizás un trastorno del sistema nervioso central.
♡ Las enfermedades asociadas con frecuencia por los vómitos, podrían ser:
- Panleucopenia felina,
- Amigdalitis, dolor de garganta,
- Inflamación del intestino, y útero infectado (metritis aguda),
- En los gatos jóvenes, los vómitos repentinos con fiebre son sospechosos de panleucopenia.
♡ Es posible entender el problema de vuestro gato observándolo cómo y cuando vomita. Así podríais saber si los vómitos se repiten, si son esporádicos o persistentes. También podríais saber cuanto tiempo pasa desde que come hasta que vomita.
♡ Hay que inspeccionar el vómito en busca de sangre, material fecal u objetos extraños.
♡ Nuestros gatos suelen vomitar de vez en cuando bolas de pelo y en nuestro gato Maine Coon a veces vomita la comida sin haber sido masticada (típico de los gatos de esta raza). Ellos al tener tanto pelo, le damos muy a menudo malta, para que vayan expulsando las bolas de pelo del estómago.
♡ A continuación os vamos a explicar los tipos de vómitos que podría tener nuestro gato:
- Vómitos esporádicos: Es cuando nuestro gato vomita de vez en cuando durante unos días o semanas. No suele haber una relación con la comida, pero el apetito es disminuido. El gato tiene un aspecto demacrado y parece apático. Esto puede ser debido a una enfermedad hepática o renal, o una enfermedad como gastritis crónica, intestino irritable, bolas de pelo, o quizás una infección de lombrices o diabetes.
- Vómitos persistentes: Si el gato vomita y después tiene arcadas y expulsan un líquido claro y espumoso suele ser por una ingestión de alimentados en mal estado, también podría ser por las bolas de pelo u otras enfermedades como la enteritis infecciosa. Otro de los motivos podría ser haber ingerido un cuerpo extraño en el estómago. Pero si es un gato adulto se podría sospechar por un tumor gástrico o intestinal. Es muy urgente llevar al gato al veterinario.
- Vómitos con sangre: La sangre roja en el vómito de nuestro gato es causado por algún cuerpo extraño. Si se aprecia grumos parecidos a los granos de café, sangre vieja y parcialmente digerida. Cualquier gato que vomita sangre tiene una enfermedad grave y es muy urgente llevar al gato al veterinario.
- Vómitos explosivos: Son vómitos contundentes en que los contenidos del estómago son expulsados repentinamente. Eso indica un bloqueo completo en el tracto gastrointestinal superior. Podría haber sido por bolas de pelo, cuerpos extraños, por tumores y estenosis. Las enfermedades cerebrales también causan un aumento en la presión intracraneal, tumor cerebral, encefalitis y coágulos de sangre.
- Vómitos con heces: Son vómitos feos que se ve y huelen a heces, eso significa que probablemente tenga una obstrucción intestinal o peritonitis,. Es un trauma abdominal. Es importante llevar al gato al veterinario para que le hagan un tratamiento.
♡ Importante: Si tenéis alguna duda sobre la causa o la gravedad el vómito buscad ayuda veterinaria. Los gatos que vomitan se deshidratan con mayor rapidez y pierden muchos líquidos corporales y electrolitos. Si además el vómito se combina con la diarrea la deshidratación aumenta. Consultad con el veterinario si el vómito de vuestro gato persiste por más de 24 horas, por si el gato se deshidrata o por si se repiten los vómitos.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: Mascotaking
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Hace un rato mi gato vomito cuagulo de sangre ayuda porfavor
Ante cosas así lo que hay que hacer es llevar al gatito al veterinario lo antes posible, o como mínimo contactar con uno para que nos aconseje lo que debemos hacer. Cuando se trata de salud mejor contactar con profesionales 🙂 Esperemos que todo vaya bien y tu gatito se recupere pronto
Buenas noches. Mi gata persa de 16 años acaba de vomitar sangre. Ella no suele vomitar, salvo este medio día que vomitó mucha agua algo rosada. No le di demasiada importancia porque como había comido bastante por la mañana pensé que sería del atracón (desde que hace unos días le introduje una nueva comida húmeda que le encanta no para de pedirme de comer). También pensé que podría ser alguna bola de pelo que se le ha quedado atascada por ahí, porque se lame mucho y en estos últimos día tose a veces después de comer (claro que también es que come con ansia y ni mastica). Por lo demás, está como siempre, hace sus necesidades normal y está tan despierta y activa como siempre, salvo en las últimas horas que está postrada y ronroneando.
Veo difícil que haya podido tragarse algo ya que no sale al exterior y, además, vivo en un apartamento muy pequeño y está todo el día a mi lado. La llevaría al veterinario, pero el único que tengo cerca está cerrado, aparte de que tampoco puedo llevarla debido mi situación física y la única persona que me ayudaba en estas cuestiones no puede venir a causa del estado de alarma.
¿Qué puedo hacer? ¿Puede que solo sea una gastritis? Uff, no sé, es que ha sido mucha sangre… Adjunto foto:
Una cosa más: la espumita blanca que aparece sobre la sangre debe de ser el protector de estómago (Vet gastril) que le suministré un rato antes, ya que lo tenía de otra gatita a la que le vino muy bien para la gastritis.
Hola Iris, desafortunadamente vas a necesitar que un profesional vea a tu gatita, especialmente si sigue vomitando así, ya que podría tratarse de algo grave. Cuanto antes mejor para evitar males mayores. Intenta buscar más veterinarios por la zona, porque muchos sí que abren aunque sea con restricciones al público (sólo con cita previa o similares). Si no es posible llevarla, algunos veterinarios también ofrecen servicio a domicilio o a lo mejor si les explicas la situación pueden ofrecerte alguna alternativa.
Sentimos muchísimo lo que le sucede a tu gatita y esperamos que se recupere pronto. También sentimos mucho no poder ayudarte más, pero como no somos veterinarios no nos podemos arriesgar en algo tan importante como la salud de nuestros amados peluditos.
Por cierto, algunos veterinarios también disponen de atención telefónica e incluso Whatsapp, así que a lo mejor te permiten hacer una primera valoración telefónica y/o con fotos si no te es posible que vean a la gatita físicamente, aunque nosotros te recomendamos que la visiten lo antes posible.
Muchas gracias por responderme tan rápido. He logrado contactar telefónicamente con mi veterinario habitual y me ha indicado que tenga a la gata en ayunas el día de hoy y la lleve mañana por la mañana si no presenta mejoría.
Por cierto, como a las dos horas o así tuvo un segundo vómito (adjunto foto), pero después no ha vuelto a echar nada, a pesar de haber bebido agua varias veces (en poca cantidad). Y desde que se despertó esta mañana vuelve a estar espabilada y anda pidiéndome todo el rato de comer. ¿Podría darle por la tarde un poco de caldo casero de pollo muy diluido si no hubiera vuelto a vomitar? Solo lleva pollo, hígado y calabaza hervida. Lo digo para calmarle un poco el ansia por comer.
Hola Iris, ¡nos alegramos que hayas podido contactar con el veterinario y se le vea mejor a tu gatita! Deberías seguir las indicaciones que te ha dado, si tiene que estar en ayunas pues en ayunas… A nadie le gusta estar sin comer cuando hay ganas de comer, pero si es lo que hay que hacer no queda otro remedio por mucho que llore. Piensa que a lo mejor le tienen que hacer alguna prueba y en algunas se requiere estar en ayunas. De todas maneras, si tienes más dudas o quieres estar segura de lo que puedes o no puedes hacer, deberías volver a contactar ya que al ser el veterinario habitual de tu gatita siempre va a saber mejor lo que le conviene.
¡Muchos ánimos para las dos y que se recupere pronto!
Muchas gracias, sonrisadegato. Al fin, después de estar toda la mañana pidiendo, se ha quedado dormida. Le he puesto una musiquita relajante para gatos que aburre a las piedras y mano de santo. Ojalá sea muy larga la siesta, porque me da mucha penilla no poder darle nada cuando insiste tanto.
Un saludo y, de nuevo, muchas gracias, de verdad. No solo por la rapidez en la respuesta, sino por la amabilidad y las palabras de ánimo que me han subido un poco la moral. 🙂
¡Esperamos que todo fuera bien y tu gatita ya se haya recuperado!
Hola buenas noches mi gato.a de un año está muy rara no come no bebé y vomita esta última vez verde y huele fatal creemos que a podido comer césped artificial estoy muy preocupada por que hasta el lunes no puedo llevarla al veterinario se morirá?
Hola Sandra, sentimos mucho lo que le ha sucedido a tu gatita. Cuando los gatos no comen ni beben hay que preocuparse, porque significa que se encuentran mal. Si comen plástico (hierba artificial) no es raro que vomiten porque no les suele sentar muy bien. Normalmente después de vomitar una o dos veces ya suelen recuperarse bastante del malestar producido por el plástico, pero también pueden tener otras complicaciones más graves. Te recomendamos que la lleves al veterinario lo antes posible o, como mínimo, que llames a alguno que esté de guardia para que te diga si deberías llevarla ya mismo o esperar al lunes; sobre todo si los vómitos continúan y sigue sin beber ni comer, ya que sabrá aconsejarte mucho mejor en algo tan delicado como es la salud de tu peludita. ¡Esperamos que todo se solucione lo antes posible y se recupere muy pronto!
Buenas noches, esta noche mi gatita de tre años, vómito sangre, y no sabemos que hacer, porque estamos en cuarentena y al. Mismo tiempo en toque de queda, no podemos salir, podría decirme que hacer, es la primera vez que veo que vomita sangre,, siempre vomita bolas de pelo o esa esojma amarilla, pero hoy hace como media hora fue sangre, por favor dígame que hacer gracias
Hola Thelma Lily, no es bueno que nadie vomite sangre, incluidos los gatos. Podría ser que simplemente se le hubiera roto un capilar al vomitar y de ahí la sangre, pero también podrían ser otras cosas más peligrosas. Deberías consultar con un veterinario, a pesar de la cuarentena seguro que alguno sigue trabajando y puede atenderte aunque sea telefónicamente. Vigila a tu gatita de cerca para ver si come, bebe y su comportamiento y así peudas aportar la máxima información posible.
¡Esperamos que todo os vaya muy bien y se cure pronto!
Hola, mi gata vomitó su bola de pelos con unos pequeños granos de color rojo encendido, no parecen sangre es del color de la cereza en almíbar, cada granito como de unos 3 mm, está bien de ánimo por ahora.
Hola Laura, es posible que sean restos de algo que comió. De todas formas, para estar tranquilos, nosotros siemrpe recomendamos consultar con un veterinario para descartar complicaciones. Si no se vuelve a repetir y no aprecias cambios en el estado de tu gatita, es posible que fuera algo puntual. Esperamos que todo vaya muy bien!
Hola mi gato vomita una o. Dos veces al dia hace 1 1/2 q no come ..le doy agua y la vomita ..el vomito es verde ..me podras orientar ..el veterinario llega al pueblo mañana a la tarde ..gracias .
Mi gato de un año y medio vomita un liquido espumoso en su plato de agua después de comer pasto para gatos, quisiera saber si eso es normal en los gatos o debo preocuparme ya que el sigue actuando con normalidad y solo vomita cuando consume pasto.. Ademas de que vomita siempre que esta solo, por ende hasta ahora no pude verlo vomitar