Asma en los felinos

¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!

♡ Es natural que tu gato vomite bolas de pelo, pero cuando presenta síntomas de querer vomitar y tener dificultad para respirar sin eliminar nada de su sistema, el problema puede ser asma. Se le conoce como asma felina a la inflamación crónica de los pasillos que llegan a los pulmones.

Al igual que a los humanos, en un ataque de asma los pasillos se contraen evitando el flujo normal de aire logrando a su vez que el individuo (en este caso el gato) tenga dificultad para respirar. Afecta al 1% de la población gatuna, de cualquier edad y sexo pero el gato siamés es una de las víctimas favoritas. Esta condición no tiene cura pero sí puede ser controlada con medicamentos.

♡ Como muchas enfermedades felinas, diagnosticar asma en el gato no es sencillo. Pero el síntoma más común – dificultad para respirar – es causa suficiente para llevarlo al veterinario de inmediato. El asma no se disipa sola. Necesitas ayuda médica.

Asma gatos

Causas del asma felina: La principal es alergia (gato alérgico), que proviene de distintas fuentes.

  • Polvo que suelta la arena de su caja,
  • Aerosoles con olor,
  • Humo de cigarrillo,
  • Parásitos,
  • Cambios de temperatura debido a las estaciones del año,
  • Obesidad,
  •  Ansiedad.

Asma gatos

Síntomas de asma felina: Estos pueden ser similares a otras condiciones, pero toma nota para que el veterinario tenga una mejor idea antes de diagnosticar.

  • Tos acompañada de un sonido parecido a un silbido al exhalar, indicando dificultad para respirar.
  • El gato tomará una posición como si fuese a vomitar: hombros encogidos, cuello estirado
  •  Secreciones mucosas.
  • Encías y labios se vuelven azules por falta de oxígeno.

NOTA: Si observas uno o más de éstos síntomas, lleva a tu gato al veterinario de emergencia.

Asma gatos

Diagnóstico: No existe una prueba específica para diagnosticar el asma felina. Por esto el veterinario examinará al gato y hará diferentes exámenes para ir descartando otras condiciones como enfermedades cardíacas o parásitos.

Asma gatos

 Tratamiento:  El asma no tiene cura, pero se puede controlar.

  •  El veterinario controla el ataque utilizando cortisona ya sea inyectada o inhalada. Esta hormona ayuda a relajar las vías pulmonares para que el minino pueda respirar con facilidad.
  • Después de que pase la emergencia, se recetará el tratamiento adecuado para evitar que vuelvan a ocurrir ataques. Hoy día tenemos inhaladores especiales para gatos que ayudan a controlar la condición. La cortisona puede causar dependencia y el veterinario te indicará la cantidad de medicina y cuántas veces al día debe ser administrada para evitar el problema. Sigue al pie de la letra sus recomendaciones.

Asma gatos

Conocer qué activa el asma es un paso importante:

  • Si el gato es alérgico a perfumes o aerosoles ambientales, elimínalos del área.
  • Si el problema es el polvo que despide la arena que utilizas, cambiala ya. Lava bien la caja y llénala de papel de periódico por unos días. Compra arena que no elimine polvo. Una vez el gato esté mejor de sus alergias, echa la arena nueva.

  •  El humo del cigarrillo perjudica a todos, deja el vicio.
  • Los cambios de temperatura pueden ser la causa. Observa si el gato sufre más ataques de asma en los meses fríos. El aire muy seco puede ser la causa. Considera colocar un humidificador en tu casa para mantener algo de humedad en el ambiente.
  • La obesidad no es saludable. Mantén a tu gato en un peso adecuado con comida limitada y ejercicios diarios.

Asma gatos

♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.

♡ Fuentes: About Español

♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato

¡¡¡Saludos!!!

Sonrisas de gato

Compartido

2 comentarios

  • Isabel , López Guardia

    Hola! Mi gata empezó con ataques de asma en Abril, recién cumplidos dos añitos, ha estado con cortisona y antibiótico hasta finales de este mes de Junio,,, a los dos días de terminar el tratamiento volvió a tener ataques ( la cortisona se le quitó muy poco a poco,) yo estoy muy muy preocupada y angustiada, he vuelto a darle cortisona , se la mandan en pastillas, me entristece mucho esta situación, verla tan triste me destroza, ya no fumo en casa, pero fumaba mucho 🙁 nunca utilizo aerosoles y la arena es 99% libre de polvo, me pregunto cómo será su vida y la mía, si podré dejarla un par de días por ir a ver a la familia, si me podéis aconsejar por favor.en fin, estoy muy angustiada. Gracias.

    • sonrisadegato

      Hola Isabel, sentimos mucho lo de tu gatita. Si ves que no se encuentra bien, probablemente lo mejor sería que no la dejaras sola, si tienes que irte deberías llevarla contigo o dejar a alguien que la pueda atender en caso de necesidad o como mínimo tenerla vigilada por si a caso. Ten en cuenta que el viaje también puede suponer estrés adicional y afectarle. De todas maneras, al tratarse de algo posiblemente delicado de salud lo mejor sería que consultaras con tu veterinario para que te aconseje sobre cuál sería la mejor manera de proceder. Esperamos que todo vaya muy bien y se mejore pronto.

Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!