Conjuntivitis felina

Conjuntivitis felina

¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!

♡ Otras de las enfermedades más comunes en los gatos, es la conjuntivitis. Es muy fácil de detectar, bastante molesta para los gatos y si no la tratamos podría derivar a problemas oculares más graves como la ruptura corneal.

¿Qué es la conjuntivitis felina?

♡ La conjuntivitis es una inflamación de la mucosa del ojo, de la membrana que lo recubre y del interior de los párpados. Se da por diferentes motivos y los síntomas son muy claros, es fácil de detectarla.

♡ La conjuntivitis también puede ser síntoma de otra enfermedad más grave, por lo tanto deberemos de llevar a nuestro gato al veterinario.

♡ Suele darse mucho en los gatos pequeños, menores de 6 meses, sobre todo si han estado en la calle. Vuestro veterinario una vez que lo diagnostique nos indicará el tratamiento que tendremos que seguir, que generalmente será de uso tópico en los ojos para aplicarlo cada pocas horas al día. como ya hemos comentado también podría ser por alguna enfermedad mayor, el veterinario realizará las pruebas oportunas para identificar la causa y poder tratarlo lo antes posible.

♡ El pronóstico suele ser bueno cuando se detecta el problema a tiempo. Si la conjuntivitis no se trata se irá agravando con el paso del tiempo.

Conjuntivitis felina

Tipos de conjuntivitis:

  • Conjuntivitis serosa: El problema es poco grave, fácil de tratar y los síntomas son leves. La membrana ocular está un poco rosada y inflamada. El lagrimeo es líquido y transparente. Podría ser el primer síntoma de una enfermedad respiratoria, normalmente causada por temperaturas frías, polvo, viento y alergias.
  • Conjuntivitis folicular: La descarga del ojo es mucosa en vez de líquida. La parte trasera de la membrana nictitante y los párpados se agrandan y se forma una especie endurecida. Se suele dar debido a una alergia o una infección.
  • Conjuntivitis purulenta: Es una complicación de la conjuntivitis serosa que se ha empeorado debido a una infección por una bacteria. Las secreciones oculares son tan espesas que la descarga del ojo es de moco o pus y se forman costras en los párpados. Si en este caso se da en los dos ojos a la vez, es probable que tenga alguna enfermedad respiratoria viral.

Conjuntivitis felina

Conjuntivitis felina

 Conjuntivitis felinas según su origen en infecciosas, traumáticas, alérgicas y parasitarias:

  • Enfermedades infecciosas: Enfermedades infecciosas que tienen entre sus síntomas la conjuntivitis son el virus de la rinotraqueítis felina, clamidias y calicivirus felino.
  • Hipertensión sistémica.
  • Inflamación interna del ojo o uveítis causada por el virus de la leucemia felina: Inmunodeficiencia felina, toxoplasmosis y peritonitis infecciosa felina.
  • Cáncer: Alteraciones de este pueden ocasionar la conjuntivitis, el linfoma ocular y el carcinoma de células escamosas cuando se da en la zona del ojo.
  • Traumatismos: Causados por golpes, arañazos, cuerpos extraños que entran en los ojos, quemaduras, etc.
  • Problemas hereditarios: Algunas razas de felinos se da el caso de enfermedades hereditarias que afectan a los ojos y estas facilitan que se cree una conjuntivitis.

Conjuntivitis felina

Causas de conjuntivitis:

♡ La causa de la conjuntivitis en los gatos puede darse por infecciones oculares, por alergias y por enfermedades diversas, pero sobre todo las que afectan al sistema respiratorio. Lamentablemente tiene una alta probabilidad de dejar secuelas oculares en caso de no tratarse con tiempo.

♡ Otras de las causas sería por la suciedad en el ambiente en el que gato vive, ya que es más probable que las infecciones le llevaran a la conjuntivitis, por no limpiarle los ojos, el exceso del frío y corrientes de aire. También podría darse por algunos problemas genéticos.

Conjuntivitis felina

Síntomas de la conjuntivitis: 

  • Irritación de la conjuntiva ocular: Enrojecimiento de los ojos y de sus mucosas.
  • Mucho lagrimeo constante: Llega a producir la hinchazón de los ojos.
  •  Secreciónocular espesa:Exceso de legañas, a veces amarillenta o verdosa.
  • Tercer párpado sobresale: Debido a la hinchazón.
  • Ojos cerrados o dificultad para abrirlos: Por la hinchazón y secreciones.
  • Picor en los ojos, rascado y aumento de lavado con las patas.
  • En casos avanzados: Puede llegar a darse opacidad en la córnea.
  • Otros síntomas: En casos muy duraderos son los cambios en el color y la forma del iris.

Conjuntivitis felina

¿Cómo curar la conjuntivitis?

♡ Si identificas algunos de los síntomas anteriormente nombrados, no dudes en llevar a tu gato al veterinario lo antes posible, ya que podría ser una simple conjuntivitis o bien un síntoma más de una enfermedad grave.

♡ Además del tratamiento estipulado por nuestro veterinario para combatir la causa del problema ocular, seguramente nos recomendará el uso de suero fisiológico y una gasa esterilizada para tratar la conjuntivitis. Con este producto podemos evitar que se acumulen legañas y suciedad. Para llevar a cabo una correcta limpieza, siempre debemos utilizar gasas distintas para cada ojo y limpiar de dentro hacia fuera. Es muy importante que no se utilice algodón en vez de una gasa estéril, ya que el algodón deja residuos de filamentos enganchados con mucha facilidad y eso se convierte en un cuerpo extraño en el ojo de nuestro gato provocando varios problemas.

Conjuntivitis felina

Por otro lado, en función del tipo de conjuntivitis, es posible que el veterinario nos prescriba el uso de pomadas oftalmológicas. En cualquier caso, debe ser un especialista quien indique cuál es la más adecuada y cómo administrarla. Con estos productos ayudamos a mantener los ojos limpios e hidratados respetando el pH del ojo de nuestro felino. Es bueno aplicarle las gotitas en los ojos, en las dosis que indique cada producto, seguidamente tapar el ojo con un paño húmedo con agua tibia durante unos minutos y, después, repetirlo con el otro ojo con un paño distinto.

Conjuntivitis felina

Remedios caseros para la conjuntivitis:

Además de seguir el tratamiento estipulado por nuestro veterinario, podemos hacer uso de remedios naturales:

  • Revisa su alimentación: Con una alimentación adecuada haremos que nuestro gato tenga el sistema inmunológico fuerte.
  • Infusión de manzanilla o tomillo: Para calmar el picor, la inflamación, la rojez y otros síntomas a la vez que limpiar el ojo. Podemos aplicar una gasa estéril envuelta con el dedo en infusión de manzanilla o tomillo con el suero fisiológico.
  • Frío y calor: Si combinamos compresas frías con calientes o templadas, logramos reducir la inflamación e irritación ocular.
  • Higiene adecuada: Mantener el pelaje de nuestro gato sano y limpio. Podemos cepillar el pelo de alrededor de los ojos.
  • Seguridad ante todo: Si tenemos varias mascotas lo ideal será separarlos a las que estén infectadas de las sanas para evitar el contagio. Desinfectar y limpiar las camitas, mantas etc.

Siempre, en caso de ver síntomas, debemos llevar al felino a su especialista veterinario, ya que si se trata de una conjuntivitis, probablemente nos recomiende alguna medicación además de lo que podamos hacer desde casa.

Conjuntivitis felina

♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.

♡ Fuentes: Experto Animal

♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato

¡¡¡Saludos!!!

Sonrisas de gato

Tienda Sonrisas de gato

Compartido
Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!