
Diario: Nuestros 13 platos de comida para Halloween
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ Este año hemos seleccionado una serie de platitos interesantes para la noche de Halloween que hicimos el año pasado y creemos que os gustarán. Si nos seguís desde hace tiempo sabréis que es una de las fiestas junto con la Navidad que más nos gusta celebrar.
♡ Algunas de las ideas las hemos cogido vía Pinterest, la verdad está muy bien para darte ideas y hacerlas a tu gusto. En la mayoría de fotos aparece un enlace con la receta original y puedes seguirla al pie de la letra.
♡ Para la elaboración de los platos hemos recibido unas cuantas manos de ayuda amigables. Esperamos que os gusten y os den ideas o podáis copiarlas. Os daremos los ingredientes que hemos usado nosotros en las fotos que se mostrarán a continuación y el resto es ponerle magia, imaginación. En el caso que os interese alguna receta entera, por ejemplo es de las cupcakes que son más elaboradas nos la podréis pedir sin problema, en el apartado de mensajes en este mismo post o nos podéis escribir un email (información en el apartado de contactos).
♡ Esperamos que tengáis un estupendo Halloween y si os apetece nos podéis enseñar vuestros disfraces y los platos de comida que hicisteis 😉
Platos para Halloween:
1. Huevos de dragón: Es muy fácil de hacer, para ello necesitaréis: huevos de gallina M o L y colorante rojo. Una vez que los huevos estén cocidos los tenéis que dejar en un cazo con agua y colorante durante horas sin pelar el cascarón del huevo. Cuando hayan pasado esas horas…. veréis el resultado final después de haber pelado los huevos <3
2. Calabazas de Halloween: Simplemente es darle forma a la zanahoria con el cuchillo una vez que se haya pelado. Para ello necesitaréis: Zanahorias, ensalada mixta, olivas verdes y todos los ingredientes que le queráis añadir a la ensalada. Es mejor que la zanahoria sea lo suficientemente grande para que salgan unas calabazas enormes. Como podéis apreciar en las fotos se ven bastante y son muy fáciles de hacer, llevan muy poco tiempo y le das un toque original a la ensalada.
3. Momias: ¿A que son adorables? Además están buenísimas y son muy fáciles de hacer. Para ello se necesita: Hojaldre fresco (ya viene preparada la masa), salchichas y olivas negras (para los ojitos). Las salchichas tienen que ser pequeñas y que estén cocidas. El resto es hacer tiras finas con el hojaldre y enrollarlas alrededor de las salchichas, una vez que lo tengas todo listo (los ojitos es mejor añadirlo a lo último de todo) las horneas todas (seguid las instrucciones de la cocción del hojaldre, depende de la masa y la marca).
4. Monstruos: Es el más fácil de hacer de todos los platos que os hemos traído, para ello necesitaréis: embutido (el que queráis), queso en lonchas, tomate, lechuga, olivas negras (para los ojitos) y pan de molde redondo. Lo único así destacable es hacer bien los dientes del monstruo con el cuchillo en triangulitos y pequeñitos y añadir al final de todo las olivas negras en forma de ojitos.
5. Dedos sangrientos: Junto con los monstruos de más arriba también es uno de los más fáciles de hacer y quedan muy originales. Para ello se necesitarán: salchichas pequeñas cocidas, almendras crudas, ketchup y pan de molde alargado (tipo hotdog). Añadís las almendras en las salchichas en la punta de arriba y les hacéis unos cortes para que parezcan dedos. Una vez que estén colocados en los panes de molde se añade al final de todo la sangre (ketchup, salsa tomate). Y quedan espectaculares 🙂
6. Intestinos: Es la receta que más nos ha gustado, sinceramente estaba delicioso y seguro que repetiremos 🙂 Es bastante elaborado, pero vale la pena 🙂 Para ello necesitaremos: Hojaldre fresco (se necesitarán dos masas), ganchitos (patatas de maíz para hacer la forma de los gusanos) y los ingredientes básicos para hacer una salsa de tomate con carne picada (todo esto va al gusto, como si hicieseis salsa de tomate para vuestros macarrones) Una vez que tengáis la salsa y haya reposado y haya enfriado hacéis tiras bastante anchas para poder rellenarlas y hacer la forma del intestino. Por último de todo lo horneáis y le añadís los gusanitos (también se le puede añadir salsa de tomate por encima para que queden más sangrientos). Resultado final, buenísimo 🙂
7. Tiritas con sangre: Están buenísimas y es un buen snack para complementar, para ello necesitaremos: tostadas de pan alargadas, mermelada de fresa y queso fresco Brie. Son muy fáciles de preparar, aconsejamos hacerlas al final de todo para que estén frescas.
8. Cupcakes con cuchillos ensangrentados: Es un postre original y muy dulce. Para ello necesitamos: Base de cupcakes de vainilla y butter Cream de vainilla, moldes de papel, galletas en forma de cuchillo y mermelada de fresa. Como es bastante elaborado haremos próximamente un post hablando sobre ellas 😉
9. Frankkesteins: Son muy divertidas pero también muy elaboradas. Para ello necesitaréis: Nubes de color blancas, arroz inflado, azúcar glass negro para decorar, y colorante color verde. También haremos un post próximamente hablando paso a paso sobre la elaboración de los frankesteins ya que es bastante complicado que la masa no te quede dura para poder trabajarla. Es una receta bastante divertida y creemos que a los niños les podría encantar.
10. Cupcakes brujas: Pare ello también usamos la misma receta que las cupcakes de vainilla anteriores pero le hemos incluido a parte el colorante verte oscuro para representar mejor a unas brujas boca abajo. Pare ello necesitaréis: moldes de colores, pajitas de colores (blanco y negro o los colores de Halloween), colorante verde y azúcar glass de color negro (para simular las botas de bruja). El sabor de la base de bizcocho es de vainilla y la buitre Cream también <3
Así es como quedan puestos todos en la bandeja para las cupcakes. También podéis ver en la imagen obreros de bruja con azúcar glass.
11. Gusanos de tierra: Postre muy fácil de hacer, para ello necesitaréis: vasos de plástico transparentes, chucherías en forma de gusanos, galletas Oreo (para hacer la tierra) y unas natillas (las nuestras eran de chocolate y vainilla). Añadís las natillas en los vasitos de plástico, desmenuzad las galletas Oreo por encima de las natillas y por último enterráis los gusanos de tierra 🙂
12. Calabazas de Halloween: Hemos usado el mismo sistema que las cabezas de Frunkestein pero añadiéndoles colorante naranja y azúcar glass en color verde (para hacer la hojita) y negra (para hacer la carita), para hacer el rabillo hemos usado chocolatinas con caramelo. Recordad que para ello necesitaréis: nubes blancas, chocolate con caramelo, colorante naranja, arroz inflado, azúcar glas en verde y en negro. Una vez que tengáis la masa compacta hay que trabajarla haciendo pelotitas.
13. Arañas: Es la última receta que os traemos, también son muy divertidas para los niños y muy fáciles de hacer. Para ello necesitaréis: Galletas Oreo (o parecidas), regaliz de color rojo (también podrían ser en color negro), lacasitos (o similares para hacer los ojitos). Simplemente hay que recortar las regalices para hacer las patitas de las arañas, abrir las galletas con mucho cuidado y enganchar las patitas). Por último añadirle los ojitos de colores a las arañaras (se pueden enganchar con la misma crema de la galleta).
♡ Podéis ver más platos de Halloween que hemos preparado anteriormente aquí ->
Diario: Nuestros 17 platos de comida para Halloween
♡ Esperamos que os haya gustado las 13 ideas para Halloween.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato