
6 Consejos para hacer que vuestro gato sea más cariñoso
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ Los gatos son muy diferentes a los perros y, aunque en general son muy amigables, no siempre son cariñosos con sus dueños. La clave para conseguir que un gato sea cariñoso con adultos y niños os la presentamos a continuación en este artículo.
1. Antes de adoptar a tu gatito, la apariencia física y los cuidados que requieren, las razas de gatos influyen en su carácter. Del mismo modo, adoptar un gato cachorro hace más sencillo el proceso de adaptación ya que educar a un gato adulto es casi imposible.
2. Cuando un gato llega a un nuevo hogar necesita algunos días de adaptación, normalmente se esconden bajo la cama o los muebles, rehúyen el contacto con las personas, se asustan al escuchar ruidos fuertes y hay que forzarlos para salir de su escondite. Procure no forzar a vuestro gatito para salir, acercaros lentamente hablándole con voz dulce y suave, dejad que huela vuestra mano antes de tocarlo para que os reconozca y sepa que no le haréis daño. Inmediatamente se dejará acariciar suavemente y comenzará el proceso de encariñamiento.
3. Cuando el gato adquiere confianza es el momento de que reconozca su nombre. Mientras come o descansa acariciadlo repitiendo constantemente su nombre para que lo asocie a una experiencia grata y se acostumbre a él. Tened paciencia, el gatito puede tardar hasta un mes para reconocer su nombre.
4. Otra forma de lograr que vuestro gato sea más cariñoso es jugar con él, aunque sea adulto. Pasearle un pedazo de estambre, una pelota pequeña o un juguete que podáis mover frente a él, atraerá su atención y os servirá para marcar límites, ya que los gatos se emocionan y son bruscos cuando juegan, arañando o mordiendo. En esos momentos es cuando hay que corregirlos para que no lo aprendan y midan sus impulsos al jugar.
5. A diferencia de los perros, que buscan estar con sus dueños, a los gatos hay que buscarlos, acariciarlos, no dejarlos solos, tenerlos a un lado para mimarlos durante los tiempos libres. Con estas actitudes, el gato será quien busque a su dueño para dar y recibir cariño.
6. Si dejáis abandonado a vuestro gato se volverá frío, egoísta y nada afectuoso. Los gatos responden ante el trato que las personas les dan. Del mismo modo se recomienda no golpearlos para corregir su conducta, en vez de eso, utilizad una voz fuerte y hacer ruidos que le asusten será más efectivo. Por ejemplo, decir fuerte la palabra NO y aventar un objeto que no lo golpee ni lo lastime, puede ayudaros a que el gato deje de arañar los muebles.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: Un cómo
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Hola, buenas.
Hace unos 3 años me regalaron a mi gata con apenas 2 semanas. Esta gata es un poco agresiva, asustadiza y solo quiere jugar cuando a ella le interesa, si vas a acariciarla o la hablas te bufa e incluso cuando vas andando por la casa y ella se encuentra delante tuya andando también bufa (no se si es porque se piensa que la persigues o que), muchas veces cuando la hablas o la tocas gruñe e incluso bufa como previamente he dicho, pero cuando quiere jugar es muy juguetona.
Debido a la separación de mis padres resido en dos viviendas y ella solo en una, por lo tanto un mes estoy con ella y otro no.
Es una gata muy bien educada pero con muy mal carácter, y solamente de vez en cuando da cariño.
¿Alguien sabe porque es así y que puedo hacer para solucionarlo?