
Dormir con tu gato
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
✿ No hay nada como dormir con tu gatito. Sentirlo acurrucado en tus pies o en tu almohada crea un sentimiento de relajación y felicidad. También refuerza la relación gato/dueño.
✿ Está comprobado que al gato le fascina dormir donde sienta tu olor, así sea tu cama o tu sillón favorito. Y aunque sus aposentos para la siesta cambien según las estaciones (en el verano buscará un rincón fresco, en invierno la frisa calientita), su lugar favorito siempre será el que lo mantenga en tu compañía. Pero como todo lo que tiene que ver con gatos, roncar con ellos también tiene sus desventajas:
• Alergias: Puedes adorar a tu gato pero si dormir con él causa problemas de salud, es mejor dejarlo fuera del cuarto. El minino dormirá feliz en tu cama y se levantará sin problemas, pero tú no podrás encontrar el sueño entremedio de estornudos, picor en los oídos y tu nariz gotereando. Sacarlo de la habitación no es maltrato.
Hay que balancear la situación.
• Limpieza: Aunque sabemos que el gato vive obsesionado con su limpieza, la dura realidad es que por más limpios que se sientan siempre cargan consigo algo de arena de su caja. Puedes colocar múltiples superficies para recoger la arena fuera de la caja, pero sus uñas siempre mantendrán residuos de la misma. Si eres maniático de la limpieza y la idea de que tu gato traiga microbios a tu cama te parece algo completamente desagradable, mantén la puerta de tu habitación cerrada siempre. El minino buscará otro rincón para dormir.
• No necesitas reloj despertador: Si duermes con tu gato sabes que no necesitas reloj. El gato está acostumbrado a levantarse antes del amanecer porque según su tradición era el mejor momento para cazar su presa. Y aunque tu gato sabe muy bien que tiene su comida segura, este fabuloso detalle de su DNA todavía no ha evolucionado. Si prefieres levantarte con la canción del reloj en vez de con maullidos, búscale una camita fuera de tu habitación.
• Doloroso despertar: De seguro lo has experimentado. Estás feliz roncando con tu gato a tus pies cuando sin ninguna provocación ¡Ouch! – dientes de gato en tu pie. Tratar de encontrar el sueño luego de esto no es tarea fácil. ¿Pero qué pasó? La contestación es que tu gato siempre está alerta, aún en su sueño más profundo lo que les lleva a defenderse al sentir el menor movimiento en su dirección. Si prefieres dormir tranquilo y tus mordidas sean sólo en tus sueños, no permitas al gato en tu cama.
• Tu defensa contra el ataque: Si estás decidido a tener al gato contigo durante la noche debes jugar defensa. Lo primero es mantenerle sus uñas recortadas. Esto ayudará grandemente a disfrutar tu noche. También recuerda que TU eres el dueño (aunque el minino no lo crea) y debes adiestrarlo a que respete tu sueño. El sorprenderlo con un fuerte “NO” cuando te muerda es un buen comienzo. Sabes que el gato lo seguirá intentando, pero si eres CONSTANTE con tu actitud al tiempo cambiará la suya.
• No todos son iguales: Todas estas historias de terror son sólo ejemplos de situaciones que se pueden solucionar. La mayoría de los gatos se acostumbran a dormir la noche entera en la cama con sus dueños, sintiéndose tan a gusto que se rehusan a levantarse cuando suena el reloj. Como ves, siempre hay esperanza. Buenas noches.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
AVISO: Si queréis seguir viendo estas noticias en vuestro muro de Facebook, debéis marcar desde la página de Facebook del canal la opción: “Siguiendo” / “Ver primero”. Posiblemente no tengáis esa opción marcada debido a los cambios que ha hecho Facebook recientemente.
♡ Fuentes: Visión particulares
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!