
¿Por qué mi gato se arranca el pelo? Cuidados y consejos
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ ¿Estáis empezando a notar que vuestro gato se arranca el pelo? Los felinos tienen el hábito de acicalarse durante muchas horas cada día, es un comportamiento típico de los gatos. Pero si empezáis a ver grandes cantidades de pelo por el suelo y, en especial, zonas sin pelo como las patas y el abdomen, es hora de acudir al veterinario para poner remedio a esa compulsión que no tiene que ver con su aseo normal. A continuación os vamos a contar por qué se arranca el pelo vuestro gato:
- Si vuestro gato se arranca mechones del pelo cuando se acicala no es algo que debáis asumir como natural. De hecho es el síntoma de un problema médico como alteraciones hormonales, algún trastorno del sistema inmune, parásitos, estrés, la dieta o algún tipo de alergia.
De todas formas, las principales causas de la pérdida de pelo suelen ser las alergias alimentarias y las pulgas. Puede ser señal de que hay algún parásito externo como garrapatas o pulgas, ácaros o incluso una infección como la tiña. Sea como sea, el veterinario será el que realice las pruebas pertinentes para confirmar la causa y poner a tu pequeño en tratamiento.
- Tras analizar muestras de piel y también una analítica de sangre, el veterinario podrá determinar la causa. Si lo que le provoca la pérdida de pelo cuando se limpia es una alergia alimenticia, el problema podrá solucionarse introduciendo cambios paulatinos en su dieta. La solución podría ser una dieta hipoalergénica que te prescriba el médico.
Aparte de la dieta, puede que tu gato al limpiarse y arrancarse el pelo, esté intentando de encontrar el origen del dolor que siente. Podría tener algún problema como piedras en el riñón o incluso alguna infección de orina.
- La causa más habitual de que vuestro gato se lama, se rasque y se arranque pelo son las pulgas. Muchos felinos se contagian en algún momento de su vida, si no han sido desparasitados y si salen fuera de casa. Es difícil verlas pero si ves que tu mascota se rasca mucho, hasta el punto de hacerse daño, debéis prestar atención.
Si vuestro felino se contagia puede correr un grave peligro hasta provocarle una anemia y es que las pulgas son parásitos que chupan la sangre. Si vuestro gato tiene pulgas, tendrá que tomar medicación y además tratar todo el entorno porque puede que esté infectado de estos parásitos.
- Y una de las causas más habituales de que vuestro gato se arranque pelo al acicalarse es el estrés. Si el veterinario ha descartado los problemas médicos, el siguiente paso es buscar la causa de la ansiedad de tu felino. Que un gato se limpie de forma excesiva es consecuencia de cambios en el entorno que le generan preocupación y nerviosismo por lo que tendréis que ayudar a vuestra mascota a superar esta situación y la clave es modificar la conducta y entrenar a vuestro gato a reducir su nivel de estrés.
Si hay un animal nuevo en casa y vuestro gato siente que ha pasado a un segundo plano, puede que empiece a limpiarse y arrancarse pelo. También puede deberse al periodo de vacaciones, en ese caso, no os preocupéis que cuando todo vuelva a la normalidad, vuestro gato también se sentirá mejor.
- Los animales pueden sufrir mucho los cambios o los problemas en casa y acabar desarrollando hábitos, como es el caso de arrancarse el pelo. También es posible que vuestro gato se aburra mucho y empiece a limpiarse en modo compulsivo para distraerse. En ese caso, debes dedicarle atención, cariño y momentos de juegos. Si no estáis mucho tiempo en casa, debéis dejar a su alcance juguetes y zonas estimulantes para que vuestra mascota esté entretenida cuando esté sola.
Sin importar al final la causa, debéies tener claro que la pérdida de pelo y el acicalamiento excesivo son indicios de que algo no va bien, así que acudid inmediatamente al veterinario.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
AVISO: Si queréis seguir viendo estas noticias en vuestro muro de Facebook, debéis marcar desde la página de Facebook del canal la opción: “Siguiendo” / “Ver primero”. Posiblemente no tengáis esa opción marcada debido a los cambios que ha hecho Facebook recientemente.
♡ Fuentes: Un Cómo
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Haceis un trabajo genial. Me encanta seguiros. Amo a mi gato y quiero saber todo lo que este a mi alcance para que lleve una vida feliz.
¡Hola Mandy! Muchísima gracias por seguirnos 🙂 Nos alegra saber que te gusta nuestro contenido 🙂 Saludos ^^