
Gato tuerto disfruta de una vida normal
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ El gato acepta la curiosidad como parte integral de su personalidad. Esto lo empuja a explorar y brincar a la rama más alta del árbol. También lo lleva a accidentarse. Una herida profunda en un órgano vital puede causar la muerte, pero perder una extremidad y hasta un ojo son sólo obstáculos. Gracias a su poder de adaptación, el gato puede superarlo. ¿Pero tiene calidad de vida?
♡ Anécdotas de gatos tuertos: Es imposible no estar al tanto de historias de abusos y terrores causados hacia nuestros compañeros de 4 patas. Pero no falla que cuando sientes que este mundo está perdido, llega una anécdota que te rellena el alma y recobras la fe en la humanidad. Aquí os presentamos dos de ellas.
- Pancho encontró un ángel: Este gatito tenía malas amistades. El típico caso del gato callejero no esterilizado que deambulaba las calles buscando novias y un territorio propio. En una de esas noches de peleas se topó con un gato más fuerte que él. El resultado fue un buen rasguño en la cara que llegó hasta el ojo. Viviendo en la calle no tenía manera de curar su ojo así que la infección siguió su rumbo. Cuando Pancho llegó a casa de Ana ya el daño era muy grande.
El veterinario sugirió ponerlo a dormir porque no iba a sobrevivir. ¿Sólo por que perdió un ojo? Se preguntó Ana. La chica dijo que no, que le removieran el ojo con cirugía, ella pagaba por el gato. Gracias al amor y cariño de su nueva dueña, Pancho se ha convertido en el jefe de la casa controlando a perros y gatos por igual. La ley del gato tuerto se basa en respeto, cariño y muchos mimos.
- Cleo, el pirata del vecindario: Este gato fue adoptado en sus primeros meses de vida. Y como sucede muy a menudo, su dueña no sabía distinguir si era hembra o macho. Como tenía marcas que parecían delineador alrededor de sus ojos, pensó que era chica y la llamó Cleopatra. ¡Qué sorpresa cuando Cleo resultó ser macho! Pero ya el gato respondía por su nombre, imposible cambiarlo. Pero porque su nombre fuera femenino no significaba que Cleo fuese débil. Este gato sobrevivió múltiples mudanzas y aventuras. Cada vez que cambiaban de casa, tenía que reinstalarse como jefe del nuevo vecindario. Su fama era legendaria. Todos le respetaban. Hasta que un día llegó un cuervo del doble de su tamaño a buscar pelea. El gato dio la batalla y terminó a su enemigo… pero perdió un ojo durante el proceso.
El ser ahora tuerto sólo sirvió para subir su estatus dentro de las colonias de gatos. Cleo el gato pirata no tenía rival. Disfrutó su reinado por el resto de sus nueve vidas.
Conclusión: Estas historias son reales. Pero con ellos queremos traer el mensaje que un gato de tres patas o un ojo no tiene una sentencia de muerte asegurada: su cuerpo se adapta a su nueva realidad.
♡ Vivir con un gato tuerto: El mayor obstáculo de un gato con un solo ojo es que pierde su percepción de profundidad, descifrar distancias es más difícil. Brincar a su tablilla favorita le dará más trabajo porque el ángulo que ha utilizado durante toda su vida ahora no le parece el indicado, la caja de arena le parece estar en un lugar nuevo y no siempre logra dejar sus depósitos dentro de la misma. Todo esto se resuelve con paciencia y dándole tiempo a adaptarse.
- Ayúdalo a adaptarse: Ya sabes como el gato vive de rutina, manténla lo más posible.
- Cambia la caja de arena a una más grande, pero déjala en el lugar de siempre. Así no tendrá problemas encontrándola y evita accidentes.
- No muevas los muebles ni sus platos de comida. El gato tiene un mapa de tu casa en su cabeza y sabe por donde caminar. Si cambias objetos, se chocará con ellos.
- Déjalo dentro de casa: Evita tragedias. Puede que tu gato conozca su hogar a la perfección, pero territorios en el exterior cambian constantemente.
♡ Cariños al pirata: Tu gato ha sobrevivido una fuerte batalla. Mímalo y dale cariño extra porque se lo merece. No solo tienes tu propio pirata en casa, este responde siempre a tus mimos con una coqueta guiñada 😉
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Fuentes: About en español
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Hola, tengo un gatito que mí hijo trajo de la calle, tiene un ojo con el tercer párpado y el otro directamente no lo tiene, el problema es la secreción que le sale de los ojos, es mucha y con feo olor, el gatito ahora tiene 4 meses, tenía 20 días cuando lo encontró. Nosé que hacer con esa secreción, mí veterinario no lo quiere operar porque dice que es algo estético, pero yo creo que es higiénico. Nunca para de supurar y no se deja limpiar
HOLA!.Bueno solo queria comentar que ya hace una año que rescatamos a una gatita que parecia tener como 2 meses en ese entonces, ella vivia por el campo y donde estaba su ojo estaba completamente inchado con un liquido pero luego la recojimos de alli.
Hoy en dia yo con 16 la cuido bastante de ella y siempre me acompaña a salir de casa pero en su herida sale aun sangre y quisiera saber si hay algo para que no pase eso o sienta dolor si aun hay, Gracias.
Mi gatito se ha peleado con otro y le ha dañado el ojo.
La veterinaria dice q lo perdera. Se le esta empezando a hacer una bola sobre su ojo..la veterinaria nos dice q es normal y q hay q esperar a que seque, pero q hay riesgo de infeccion y que pierda el otro ojo tambien.
Es mejor que lo operen? La veterinaria nisiquiera lo menciono como opcion
Buen día chicos. Yo tengo una duda:
Hace semanas adoptamos un gato sin su ojito, al igual que en uno de los casos que cuentan aquí, era el típico gato callejero que sólo deambulaba por el barrio en busca de gatitas y territorio. Cuando nos mudamos al nuevo vecindario llegó a nuestra puerta muy amigable, estaba en un estado muy deteriorado por los constantes pleitos con otros perros y gatos, y ya sin su ojo. No pudimos verlo así y no hacer nada; preguntamos entre los vecinos si era de alguien ya que el ojo que le falta lo tenía cocido, o sea, sus párpados estaban unidos por una cirugía. Todos nos dijeron que era callejero y, de vez en cuando los vecinos le daban comida. Estaba sumamente delgado y de su ojo salía mucha secreción como agua y pus. Decidimos meterlo en casa, pero alejado de nuestros dos gatos, para evitar pleitos pero sobre todo, el contagio de alguna enfermedad. Lo alimentamos para que recuperara peso, le hicimos los estudios pertinentes para ver si tenía enfermedades; estaba limpio de ellas. Cuando recuperó un poco de peso lo llevamos a esterilizar y ahora vive feliz con nosotros.
Pero desde que lo conocimos su nariz no deja de tener mucha secreción negruzca, provocando que esta se tape y le cueste mucho respirar. El veterinario nos dijo que era normal desde el principio, por la condición de su ojo, el cuál también tiene continuamente líquido transparente emergiendo de él. Pero a mi me preocupa la secreción negra de su nariz. ¿Es normal en gatos sin un ojo? ¿también les pasa a los suyos?
Me encantaría que alguien resolviera mi duda. Muchas gracias por su artículo, es sumamente interesante para mi que son nueva en esto de tener un gatito rescatado pero sobre todo, con la condición del gato pirata.
Hola Anaid,
Antes de nada, felicitarte por haber rescatado al gatito y darle una vida mejor con todo el amor que se merece. A pesar de haber perdido un ojo debería ser capaz de poder disfrutar de una buena vida.
A parte de nuestra gatita Khaleesi, que tiene insuficiencia renal, afortunadamente nuestros otros gatitos no han padecido ninguna afección grave destacable, por lo que no te sabríamos decir si hay relación entre las secreciones del ojo y la nariz, aunque sí que te podemos decir que es habitual que notes su nariz húmeda si la tocas. Nuestros gatos tienes mocos oscuros de vez en cuando, pero suelen ser sólidos y quedarse pegados junto a los orificos.
De todas maneras el veterinario es el experto y el que realmente debería saber si le pasa algo a tu gatito. Si después de examinarlo te ha dicho que está bien, probablemente sea que no le pasa nada grave o fuera de lo común. Deberías observarlo durante unos días y ver su evolución. Si ves que empeora u observas algo extraño, entonces deberías volver a consultar con el veterinario por si a caso.
Si crees que verdaderamente puede tener algo que el veterinario haya pasado por alto, también podrías consultar con otro veterinario diferente y tener una segunda opinión al respecto.
Esperamos que todo se solucione y podáis tener una buena vida en conjunto.