Irritación nasal en tu gato

Irritación nasal en tu gato

¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!

Los gatos son muy susceptibles a las alergias muchas veces causadas por los mismo alergenos que nos molestan a nosotros. Pero esa pastilla que nos alivia NO es beneficiosa para ellos. Nunca le administres medicinas a tu gato sin hablar con tu veterinario.

♡ Que tu gato estornude de vez en cuando no es señal de enfermedad, quizás estaba oliendo algo con polvo y estornuda como reacción normal. ¿Pero si ese estornudo continua por horas o días? Tu gato puede estar padeciendo de alguna irritación nasal o quizás esté cultivando una infección. Aquí te ofrecemos una lista de las enfermedades nasales más comunes con sus síntomas para que estés preparado.

Naricita gatuna

Secreciones nasales: Secreciones por tiempo prolongado indican que hay un problema. Recuerda estar atento a los síntomas para poder darle una lista precisa al veterinario.

  • Secreción clara y aguada: indica irritación o alergia,
  •  Secreción mucosa: indica una enfermedad respiratoria viral,
  • Secreción amarillenta como pus: indica infección bacterias.

♡ Al igual que nuestro catarro puede comenzar como una secreción clara y cambiar de color si no es tratado a tiempo, las infecciones nasales del gato se desarrollan de la misma manera. Si la secreción aguada no mejora al eliminar el alergeno del territorio del gato (que pueden ser desde alimentos hasta plantas), puede convertirse en una infección.

  •  Secreciones por ambas ventanas nasales acompañada de fiebre, pérdida de apetito, secreciones del ojo, babeo o tos es indicativo de enfermedad viral en las vías respiratorias.
  • Respirar por la boca: El único momento cuando respirar por la boca es normal para tu gato es si está ejercitándose. Si lo hace en otras ocasiones notarás que su respiración es ruidosa. Sus membranas nasales pueden estar inflamadas por lo que le da trabajo respirar normalmente. Es señal de que algo no está bien y debe ser llevado al veterinario.
  • Secreciones con sangre: Indica que el gato tiene una infección crónica, un tumor o alguna infección causada por hongos como criptococo. Debes llevar a tu gato de inmediato al veterinario.

Naricita gatuna

Estornudos: La primera señal de que hay irritación nasal. Si tu gato estornuda por ratos pero no se desarrolla ningún otro síntoma, probablemente sea una irritación o alergia no peligrosa.

♡ Ahora, si los estornudos persisten por largas horas o más de un día, tu gato puede estar padeciendo de alguna enfermedad respiratoria como rinotraqueitis o herpes viral. Si el estornudo viene acompañado de movimientos bruscos de su cabeza, puede tener algo dentro de su nariz y está tratando de eliminarlo.

Espasmo de la laringe (Laryngospasm): Suena como un estornudo a la inversa y es causado por acumulación de mucosidad en la garganta. Parece que tu gato se está ahogando, pero en realidad no es un síntoma peligroso y el gato no sufre mientras limpia su laringe.

4naqghv4t2r

Sinusitis: Para saber si tu gato padece de sinusitis es necesario tomarle rayos X para notar que uno de los senos paranasales está inflamado. Síntomas incluyen secreción con pus persistente usualmente de un solo seno. Tu gato se comportará como si tuviese dolor de cabeza, con sus ojos parcialmente abiertos y su cabeza hacia abajo. Pérdida de apetito es también señal de que no puede oler su comida y prefiere no comer. Tu gato puede perder peso rápidamente trayendo otros problemas de salud. Necesita antibióticos recetados por su veterinario.

Naricita gatuna

Infecciones nasales: Sus síntomas incluyen fiebre, letargo, secreciones nasales y por los ojos, estornudos y pérdida de apetito. Las infecciones son sumamente contagiosas pasando fácilmente de gato en gato. Un problema constante en refugios y casas con múltiples gatos pues es difícil de controlar. Gatitos y gatos seniors son más susceptibles al contagio.

♡ Si notas que alguno de tus gatos muestra estos síntomas llama al veterinario antes de llegar a la oficina. Este tratará de proveer un área donde tu gato esté solo para evitar el contagio de otros animales en la clínica.

Naricita gatuna

Tratamiento: El veterinario decidirá si el gato puede ser devuelto a su hogar y tratarlo con antibióticos en casa o dejarlo en la clínica mientras mejora. Si te lo puedes llevar lo mejor es mantenerlo en un cuarto separado y hacerle su vida lo más cómoda posible. Para ayudarlo a respirar y sentirse mejor durante su tratamiento, utiliza una toalla limpia húmeda y quítale con frecuencia el exceso de secreción en su nariz y sus ojos. Aclarar sus vías respiratorias y su vista mejorarán su estado de ánimo y ayuda a mantener su nariz humedecida. Otro truco es llevarlo al baño mientras te duchas con agua caliente, el vapor evita que su nariz se reseque demasiado. Caliéntale su comida favorita para que el aroma despierte su apetito. Al igual que los gatos senior, el gato que no puede oler bien deja de comer.

♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.

♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato

¡¡¡Saludos!!!

Sonrisas de gato

Naricita gatuna

Irritación nasal en tu gato

Compartido

2 comentarios

  • mayra echeverria

    hola, tengo una gato con secreción nasal cerosa, transparente, liquida, creo que con algo de inflamación, y estornudos, pero sin lagrimeo ni inflamación conjuntival, el caso es que hasta hace una semana estuvo con amoxicilina trihidrato, por una tos que le detecte, y que me parece incluía flema, por otro lado hace ya tres meses y medio, en agosto fue infectada con virus de rinotraqueitis felina viral, y desarrollo bronquitis de la que fue tratada, como no quiero que empeore, si pueden recomendarme que puedo hacer a demás de llevarla al medico, por favor lo agradecería

    • sonrisadegato

      Hola Mayra, primeramente disculpa la demora en responder. Esperamos que tu gatito ya se encuentre mejor después de estos días. Desafortunadamente nosotros nos somos veterinarios, así que nos es difícil dar consejos sobre algo tan importante como la salud de nuestros peluditos más allá de cosas que no tengan demasiada importancia, nosotros siempre recomendaremos que lo valore un profesional. En tu caso vemos que ya ha sido diagnosticado, así que convendría seguir el tratamiento establecido. Si después de unos días aprecias que no mejora o emmpeora, entonces deberías consultar con el mismo veterinario para que te aconseje cómo proceder; muchas veces se les puede contactar por teléfono o email para que te aconsejen al respecto.
      Esperamos que todo vaya mmuy bien y se recupere pronto.

Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!