
Parásitos, pulgas y garrapatas en gatos
¡¡¡Prrr Hola amigos y amigas de Sonrisas de gato!!!
♡ De solo leer los nombres sientes que te pican. Cada uno de ellos tiene la capacidad de crecer y sentirse a gusto en el cuerpo de tu gato. Pero gracias a los adelantos en medicina felina, todos pueden ser sacados de su casa y llevados a su fin. Conoce qué son, cómo afectan y cómo erradicarlos.
Parásitos: Gusanos sumamente contagiosos que llegan a tu gato probablemente de algún otro gato y se adentran en su cuerpo. Muchas veces pasan de la madre a los gatitos bebés sobretodo si los gatos son realengos. Es por esto que al ser rescatados y llevados al refugio es protocolo común darles medicina para desparasitarlos. Si tu gatito llegó a tu casa de otra forma (amigos, familiares, recogido de la calle) es muy probable que esté infectado y debes llevarlo al veterinario. Este le hará un examen de excreta para diagnosticar el problema y si es positivo, te dará la medicina necesaria para eliminar el problema.
Pulgas: Al igual que los ácaros son contagiosas y difíciles de controlar… pero no imposible.
♡ Las pulgas se reproducen fácilmente y no son sólo molestosas para tu gato, también le pueden causar enfermedades como anemia.
¿Cómo saber si mi gato tiene pulgas? Si tu gato es de pelo corto y color claro quizás las puedes ver a simple vista como puntos negros que mueven en tu gato. Totalmente desagradable. Si tu gato es de pelo largo o de color oscuro, puedes verificar peinándolo sobre una toalla con una peinilla fina especial para gatos. Verás caer como un polvo negro y si al aplastar el polvo con un papel absorbente ves que cambia a rojo, tu gato tiene pulgas. El residuo negro es la excreta de la pulga, el líquido rojo es… ¡sí, la sangre de tu gatito!
♡ Y lo peor es que no se quedan en tu gato, pueden brincar a la cama, al sofá y a cualquier superficie visitada por tu gato en casa.
Soluciones anti-pulgas:
- Hoy día tenemos medicinas anti-pulgas muy eficientes para eliminarlas de tu gato. Consulta con tu veterinario antes de comenzar el proceso. Vienen en pastillas o en líquido que colocas dentro del pelo de tu gato entre sus hombros. La duración de sus efectos depende del lugar donde vives. Si viven en un área húmeda donde las pulgas se pueden reproducir más a menudo, la medicina debe darse par de veces al año. Si en cambio vives en un área seca, una vez al año es suficiente. Además de la medicina, se recomienda bañar al gato frecuentemente para mantenerlo libre de pulgas.
- Cierra el círculo vicioso: No solo el gato tiene pulgas. Para eliminar el problema en el resto de tu casa, debes lavar y pasar la aspiradora diariamente sobretodo en las áreas frecuentadas por el minino para matar no sólo las pulgas adultas sino los huevos.
- Mi gato vive dentro y fuera: Si tu gato entra y sale de la casa es más fácil contagiarse con pulgas ya sea de la tierra o de algún otro gato del vecindario. Mantener tus jardines libre de pulgas es un poco difícil de lograr. Por esto los veterinarios recomiendan mantener al gato en un régimen de medicinas anti-pulgas siempre. Nuevamente, consulta a tu veterinario.
Garrapatas: La tercera plaga. Estas no son tan comunes en los gatos como en los perros porque el gato vive limpiándose, eliminando así la garrapata antes de que se acomode en su cuerpo. Pero a veces la garrapata se asienta en lugares difíciles para el gato como entre sus dedos o en la base de sus orejas. Y de momento estás acariciando a tu gato y sientes esa montañita donde ayer no había nada. Si buscas debajo del pelo la verás. Contrario a la pulga, no brinca. Pero igual a ella, se alimenta de la sangre de tu gato, aumentando su tamaño y cambiando de color dependiendo de la cantidad de sangre consumida.
¿Cómo salir de este ser tan horrible? Te toca a ti eliminarla. NO USES TUS MANOS. La mordida de la garrapata transmite la enfermedad de Lyme en los humanos. Coloca guantes en tus manos y utilizando unas pinzas agarra la garrapata y sácala en un mismo movimiento. Si es sólo una, échala por el inodoro. Si sientes más de una, mantén un envase con alcohol y échalas ahí según las saques de tu gato. Al terminar échalas por el inodoro. Luego de sacar la garrapata, coloca un poco de crema antiséptica a tu gato en el área afectada.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato