
8 Tips para ejercitar a tu gato
¡¡¡Prrr Hola!!!
♡ Jugar con tu gato es un pasatiempo divertido, pero además es necesario y debe formar parte de su rutina diaria. Si tu gatito es joven, el jugar lo ayuda a liberar energía que de seguro tiene de más. Es importante en esta etapa enseñarle a jugar con los juguetes indicados, léase NO jugar con TUS manos. Mientras más rápido le enseñes que tu cuerpo no es juguete mejor será la relación entre ambos (y salvarás a tus manos de muchos rasguños).
♡ En cambio si tu gato es adulto o mayor, el jugar no sólo lo ayuda a sentirse joven, también ayuda a tener un peso adecuado. Muchas veces al llegar a su etapa adulta el gato se vuelve más tranquilo y deja de moverse. Si no estás pendiente a su dieta, puede que llegue a ser un gato sobrepeso trayendo consigo enfermedades como la diabetes o artritis.
♡ El jugar estimula en tu gato su instinto de cazador. Recuerda que antes de ser domesticado, el gato vivía salvaje y cazaba para comer. Eso lo lleva por dentro. No lo dejes ganar muy fácil, el gato disfruta el proceso de cazar. Claro, al final debes dejarlo capturar su presa o no entenderá el juego.
♡ No coloques todos los juguetes a la vista del gato, manténlos en lugares escondidos. Si los ve muy a menudo perderá su curiosidad hacia ellos y te verás en la tarea de buscar nuevos entretenimientos.
♡ Disfruta estos momentos con tu gatito. Tu relación se volverá más fuerte y aprenderás a conocerlo mejor. Aquí una lista de algunos juguetes para divertirte con tu gato:
1. Catnip:
Catnip, esa hierba que los vuelve locos se encuentra dentro de una variedad de juguetes desde ratones de goma o peluche hasta cajas rascadoras. No a todos les causa el mismo furor, pero la curiosidad por el olor es suficiente para que jueguen un rato. Si prefieres que la disfrute al natural, puedes comprarla fresca y polvorear un poco en su área favorita de retozar.
*Nosotros tenemos disponibles cápsulas con hierba gatera (Catnip) en nuestra tienda Sonrisas de gato —> Catnip natural
2. Ratoncitos de juguete:
Estos vienen con o sin catnip, también con o sin cascabel adentro. Dependiendo de tu tolerancia al ruido, escoge el que mejor se adapte a tu forma de vivir. El truco es enseñarle el ratoncito desde una esquina o rincón y dejar que tu gato trate de atraparlo. Para que el juego sea más interesante, “camina” el ratoncito por la casa y déjalo en diferentes sitios. Tu gato disfrutará el tener que cazar a su presa y luego de una buena carrera. Recuerda que siempre lo debes dejar atrapar a su presa y darle muchos mimos o un bocadito como premio al terminar el juego.
3. Caña de pescar con pescado o con plumas:
También conocidos como cat dancers estos están diseñados para hacer brincar a tu gato o perseguir el pescado por el suelo. Son un excelente juguete para ejercitarlo. Al igual que con los ratones, asegúrate que disfrute la cacería, pero que al final llegue a su presa.
Ningún gato puede resistir la tentación de jugar con la bolsa de papel.
*Nosotros tenemos disponibles cañas de diferentes modelos en nuestra tienda Sonrisas de gato —> Varitas para gatos
4. Bolsas de papel o cajas de cartón:
Estas no cuestan nada, pero traen mucha diversión. Por alguna razón el gato no puede resistir una caja de cartón o una bolsa de papel en el suelo: su instinto lo lleva a brincar dentro de ella y jugar. Si la caja tiene más de un lado abierto, ciérralo con cinta adhesiva creando una “cueva misteriosa”. Para que el entretenimiento dure más, coloca juguetes dentro de la caja o bolsa.
5. Bolas de goma:
Excelentes para bajar de peso pues tiene que correr y brincar para atraparla. Algunas, como los ratones, vienen con cascabeles o catnip adentro. Si a tu gato le causa curiosidad el cascabel es divertido ver como trata de sacarlo (y lo logra a menudo). Pero si prefieres que sea para ejercicio, las bolitas de goma son más exitosas. Su textura es fácil de agarrar con sus uñas y si la muerde no le hace daño a sus dientes. NOTA: Enseñarle a tu gato a capturar la bola es divertido, pero puede ser adictivo para el gato.
6. Televisión para tu gato:
No es tanto ejercicio físico, pero sí mental. Si tu gato es uno de los miles que pasan el día solo pues su dueño trabaja fuera, es bueno tenerle alguna ventana al exterior. No hablo de dejarlo salir, sino de tenerle alguna superficie cerca de una ventana, o una tablilla bastante alta en la casa para que el gato pueda observar su territorio y todo lo que se mueva en él. Mantienes su instinto cazador activo mientras se entretiene en lo que llegas a casa.
7. Utensilios caseros:
Aquí incluimos los básicos que aunque son divertidos para el gato, no necesariamente lo son para ti como por ejemplo el papel toalla y papel de inodoro (les encanta desenrollarlo y pasear por la casa). También los que ayudan a la limpieza como el mapo y la escoba. Si tu gato disfruta persiguiendo uno de éstos, ejercítalo mientras limpias, haz de tu escoba su nueva presa y muévela por la casa hasta que sea capturada.
8. Cajas rascadoras:
Estas ayudan a mantener sus uñas recortadas y menos afiladas. También pueden convertirse en complicados árboles para escalar y ejercitar a tu gato. Añádele juguetes suspendidos por cordones como plumas o pajaritos de tela para hacerlo más interesante.
*Nosotros tenemos disponibles rascadores de cartón con Catnip en nuestra tienda Sonrisas de gato —> Rascador de cartón con hierba gatera
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato