
Destruyendo mitos sobre los gatos
¡¡¡Prrr Hola!!!
♡ El gato es de los animales más temidos en el mundo. Aunque no es considerado peligroso para la raza humana, el pobre está rodeado de mitos y leyendas completamente aferradas en la visión de los seres humanos. La mayoría de estas leyendas nacieron por creencias de tiempos pasados: si no entendemos la razón significa que no es beneficioso y hay que salir de él.
♡ Las características normales del minino son diferentes a las del perro – durante siglos visto como el “mejor amigo del hombre” – y nos ha tomado décadas descifrar qué nos dice con esos ojos espectaculares, qué significa el movimiento de la cola y por qué no viene cuando lo llamas.
♡ La magia del gato ha trabajado fuerte para romper con ideas arcaicas. Hoy día es la mascota más popular ¡del mundo! El momento perfecto para seguir educando a nuevas generaciones sobre este animal que sólo quiere disfrutar de nuestra compañía.
♡ Vamos a destruir estos mitos. Comencemos por los más conocidos:
- Gato negro trae mala suerte: Esta leyenda nació en la Edad Media cuando quemaban a las personas que creían en algo diferente a la religión católica.
♡ Amaban la naturaleza y los animales, sobretodo al gato negro. Su cariño era pagado con muerte en la hoguera. En estos tiempos modernos todavía son los mininos menos adoptados en los refugios. Ideas prehistóricas que nada tienen que ver con la realidad.
♡ El gato nunca atrae la mala suerte, es un animal como todos los demás. No cabe duda de que su presencia aparenta ser misteriosa y ese pelo negro brilla cuando camina dándole un aire de algo sobrenatural, pero realmente es un gatito que busca cariño y disfrutar una vida placentera. Su único hechizo cuando lo adoptas es llenarte de amor.
- Mujer embarazada no puede tener gato: El tema de la toxoplasmosis y los gatos ha ganado una popularidad alarmante en los últimos años. No importa que los veterinarios y ginecólogos expliquen que el contagio es sumamente difícil, los medios se dedican a pregonar el mito para crear pánico.
♡ La bacteria causante de la condición vive en la tierra y puede contagiarnos por vegetales o frutas no lavadas, carne no cocida, agua contaminada. Sí, puede llegar al excremento del gato y cuando limpias la caja de arena pasar a ti.
PERO:
- El gato se cura solo: Ojalá fuese cierto, nos ahorraría mucho dinero. Esta es una de las razones principales por las que los dueños de gatos lo llevan al veterinario sólo cuando el problema se ha vuelto grave; en ocasiones muy tarde. El minino tiene algo de culpa porque al esconder tan bien su dolor muchas veces no nos enteramos de que está enfermo hasta que ya no aguanta más. Adaptarse a distintas situaciones lo ayuda a sobrevivir en el exterior pero cuidado médico tiene calidad de vida.
- Si tu gato no sale de casa.
- Si no tiene contacto con otros animales de la calle.
- Si está debidamente vacunado las probabilidades de que esté contaminado son casi nulas. Documéntate antes de echar a tu querido gato a la calle o al refugio. El gato no te va a hacer daño. ¿La mejor solución para tranquilizarte? Que otro limpie la caja de arena durante el embarazo. ¡Buena decisión!
- Gato esterilizado no es macho: La base de tantos problemas sociales. Vivimos en una sociedad donde el hombre tiene el poder. No importa que las mujeres se estén educando en mayores cantidades, el hombre decide. Igual se piensa cuando tenemos animales. Porque existe el mito ridículo de que el sexo para los animales es igual que para nosotros; falacia. Las estadísticas nos dan números en los MILLONES de gatos y perros que deambulan las calles buscando alimento. Los dichosos que llegan a ser adoptados son pocos. Es un problema de salud ambiental y caridad humana. Hay que detener la sobre población de animales. Para esto, hay que esterilizar machos y hembras. El gato macho esterilizado sigue teniendo carácter y su personalidad de rey. Rompe el mito. Riega la voz.
- Pescado y leche para el gato: Quién fue el primero en dibujar al gato comiendo pescado mientras le sirven leche del refrigerador no sé, pero la idea quedó grabada en nuestra memoria. Y ninguno de los dos son apropiados para la dieta gatuna. La única leche que el gatito necesita es la de su mamá mientras está en sus meses de lactancia, luego del destete lo que toma es agua. Leche de otros animales les causa problemas estomacales y viajes de más a la caja de arena.
♡ El pescado no es saludable para el gato. Darlo como bocadito en ocasiones especiales no es problema, pero basar la dieta en ellos es peligroso. Contienen altos niveles de fósforo y magnesio que contribuyen a infecciones de orina además de problemas en los riñones.
- El minino necesita vivir afuera: No. El gato callejero aprende a sobrevivir. Se las tiene que ingeniar diariamente para conseguir comida mientras pelea con otros gatos para mantener su territorio. Su vida es corta (promedio de 1 a 3 años) y en constante estado de ansiedad. Cuando adoptas un gato y lo llevas a casa le estás presentando una alternativa de vida pacífica, donde no tiene que pelear por su comida. Su instinto cazador no muere, pero al no necesitar cazar para comer, el acto se transforma en juego. Ejercitar a tu gato refuerza tu relación con él, lo mantiene en forma y te ayuda a adiestrarlo a controlar su horario.
♡ Tenerle tablillas o torres desde donde pueda observar el exterior también lo ayuda a adaptarse a su nuevo ambiente. Se entretiene mirando los pájaros afuera desde su cómodo cojín en la ventana. Un gato feliz.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –> Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
He tenido gatos durante años (sigo teniendo una garita preciosa), les gusta la comodidad como a cualquiera y disfrutan de ella gratamente y, sí se les nota la carita de felicidad
Todo el mundo disfruta de la comodidad y nuestros peludos no van a ser menos jeje. Hay que cuidar bien de nuestros animales y compensar todo lo que nos ofrecen 🙂