
Momento de decir adiós. La decisión más difícil.
¡¡¡Prrr Hola!!!
♡ No hay manera de suavizar este tema, hasta escribir sobre el mismo causa tensión. Es que hay pocos momentos en la vida más tristes que cuando tienes que tomar la decisión de dejar a tu gato dormir eternamente. En tus ojos como madre o padre adoptivo, ese gatito es casi hijo tuyo. El cariño es inmenso. Conoces sus miradas, qué significa cada “miau” y cuál es la comida que le vuelve loco. Pensar en el día cuando no te reciba a la puerta parece muy lejano. Pero el tiempo pasa.
♡ Gracias a los avances en la medicina veterinaria, hoy día los gatos adoptados que viven dentro de casa pueden sobrepasar los 20 años. Esa es una vida bien larga compartiendo contigo lo bueno y lo menos bueno.
♡ Pero morir es parte de la vida. Accidentes suceden, enfermedades se desarrollan. Lo normal es que tú sobrevivas al gato pero como dueño responsable debes tener un plan de acción, alguien en quien confías y está dispuesto a quedarse con tu gato si ocurriese una tragedia.
♡ La situación ideal es aquella donde tú sobrevives al gato y este muere tranquilo en su sueño. Pero como no todo en la vida surge como se planea, debes estar preparado para saber qué hacer en el momento que tu gato necesite que lo liberes de su malestar. Entiendes su mensaje pero, ¿cómo saber si es el momento indicado?
Razones de peso
- Condición incurable: Llevas al gato al veterinario y al realizar varios exámenes te diagnostican una condición incurable como por ejemplo la lipidosis hepática, enfermedades cardíacas o insuficiencia renal. Todas son tratables para darle al minino un poco más de tiempo contigo. Dependiendo de cómo reacciona al medicamento esto puede variar de semanas hasta años. Pero va a necesitar de tu ayuda incondicional. Tomar la decisión de ayudarlo implica estar dispuesto a largas horas administrando medicamentos, lidiar con un minino enfadado porque no quiere que lo molestes, gastos médicos que siguen subiendo.
♡ Es aquí cuando tener un veterinario que conoce bien a tu gato es importante. Su opinión no decide, pero ayuda a tu proceso interno. Si el médico que tiene no te convence, no tomes decisiones drásticas, mejor busca una segunda opinión. No es momento de acelerar procesos, la vida de tu gato depende de ti.
- Gato no se baña: El tener el pelo opaco y verse sucio es señal de que el gato no está saludable. También cuando ya está entrado en años. El gato senior va perdiendo movilidad y bañarse constantemente es difícil. Lo puedes ayudar peinándolo diariamente, pero esto no cambia la realidad de que los años van pasando.
- Falta de apetito. No toma suficiente agua: Tratas de tentarlo con atún o salmón mezclado con su comida, ni siquiera ofreciéndole del pollo que cocinaste logras que tenga interés en alimentarse. Para mantenerlo hidratado tienes que echarle el agua en su boca con ayuda del gotero.
- No usa la caja de arena: Este es síntoma de muchos males, la edad es uno de ellos. Los accidentes ocurren de vez en cuando, pero cuando se vuelven la norma algo está mal. Si tiene problemas de movimiento y por esto no puede llegar a la caja toma nota. Ve preparándote.
- Prefiere dormir antes que jugar: El gato que brincaba hasta el armario más alto para alcanzar su juguete ahora prefiere dormir el día entero y descansar. La edad tiene mucho que ver, condiciones como artritis van afectando sus huesos. Igual que nosotros, el gato se va tornando más lento, sus reflejos fallan. Llega el momento cuando no quiere moverse más.
- Su mirada te lo dice: Lo he dicho en varias ocasiones, nadie conoce a tu gato mejor que tú. La relación entre vosotros es fuerte, cada cual sabe cómo se siente el otro con tan solo mirarse. Si el minino está sufriendo ya sea por enfermedad o edad avanzada, escucha su llamado. Él sabe cuándo es el momento de despedirse.
No seas egoísta
♡ Ya sabes que el minino está listo para dormir pero no encuentras cómo tomar la decisión. Es completamente normal sentirse confundido, no es fácil. Pero no permitas que tu necesidad de tenerlo contigo alargue su agonía. Tu gatito te está pidiendo que lo ayudes a conseguir paz. No le niegues su deseo. Se valiente y haz la llamada al veterinario.
Date tiempo
♡ Una vez le digas adiós, tómate tu tiempo. Estás de luto y no tienes ánimo de hacer mucho. Sientes que tienes un vacío que no lo llena nada material. Extrañas a tu gato. Lo ves en cada esquina de tu casa. Son días fuertes y muy tristes. Busca buenos amigos que hayan sobrevivido el mismo trauma. Consulta en el veterinario y refugio sobre grupos de apoyo por la pérdida de una mascota.
♡ No es momento de rodearte de personas que ridiculizan la situación. Aquéllos que no han tenido la experiencia de convivir con mascotas no pueden entender tu dolor, muchos se burlan como si fuese ridículo extrañar a un animal de 4 patas. No eres tú, son ellos. Busca gente positiva.
Nuevas alegrías en casa
♡ El hueco que deja tu gatito al cruzar al otro lado no lo rellena ningún otro gato. Pero llega el momento cuando tu corazón necesita sentir la alegría que sólo una mascota le puede proveer. Y sin pensarlo mucho vas al refugio y mirando las caritas en las jaulas encuentras un nuevo minino para llevar a casa. Otra oportunidad para escribir nuevas anécdotas. Es parte de la vida, celébrala.
♡ Esperamos que os haya gustado el artículo gatuno.
♡ Cualquier cosita no dudéis en preguntarnos en la sección de comentarios al final de este post o, también, nos podéis escribir un email –>Contacto Sonrisas de gato
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato
Toscana tenía 1 añito, llevaba 10 meses conmigo pero desde la primera visita al veterinario ( cuando la recogimos de la calle porque la iban a m…..,) supimos que tenía leucemia, nos dijeron que posiblemente, si no la desarrollaba, no sería problema; pero no fué así, tan rápido y tan doloroso, sin solución posible…no tuve más remedio que decidir dormirla…Comparto enteramente vuestro artículo y al mes de perderla vino a mi vida Amalfi,mi saquito de mimos…y al mes siguiente Lucca, mi chiquito desconfiado, los dos adoptados (como debe ser),los quiero con locura pero eso no impide que cada dia, cada dia repito,me acuerde de Toscana, la gatita que me regaló mi hija al cumplir 59 años, que me ayudó a llevar una pena muy grande y me abrió los brazos al mundo amoroso de los gat-hijos…
Sentimos mucho lo que le pasó a Toscana, siempre es duro recorrer el camino de la enfermedad y perder a un gat-hijo.
Nos alegramos de que después de eso hayas decidido darle casa a otros dos peluditos, seguro que estarán felices con su mami humana.
Saludos y un miaubrazo