
Con gatos y pájaros como mascota
¡¡¡Prrr Hola!!!
♡ Son los eternos enemigos de las tiras cómicas. La cultura popular nos inculca la idea de que el gato y el pájaro no pueden ser amigos. Y tienen razón, el minino es un depredador que en su ambiente salvaje caza pájaros para sobrevivir; es parte de su instinto y eso NO CAMBIA NUNCA. Pero cuando los tenemos como mascotas, la realidad es que es difícil, pero no imposible. Con esto te digo que si admiras ambas especies y no quieres perderte la oportunidad de convivir con ellos, aquí te presentamos varias ideas para poder lograr armonía y evitar tragedias.
Mantenerlos separados
♡ Todo comienza con el ejercicio de colocarlos en áreas separadas. Cuando recién llega el gato a tu casa lo mantienes en un cuarto aparte con su comida y arenero en lo que el minino va conociendo su nuevo hogar. Poco a poco lo vas presentando al resto de tu familia: sea el perro o el niño.
¿Presentarlo al pájaro? Ese paso necesita más precauciones.
- Pájaro en casa y gato nuevo: Tu cotorra lleva en casa años y está acostumbrada a que la saquen de la jaula y disfrute de la libertad dentro del hogar.
Ahora tienes un gato que la verá como el juguete más interesante del mundo y buscará la manera de atraparla.
IDEA 1 Libertad controlada: Gato encerrado mientras el pájaro esté revoloteando. El gato todavía se está acostumbrando a tu casa, dejarlo pasear libremente no es lo indicado. Pero luego de unos días estará listo para investigar el resto de su propiedad. Divide las horas de retozo. No los tengas a ambos sueltos en casa a la misma vez.
IDEA 2 Jaula reforzada: Los pájaros son animales muy astutos y muchos aprenden a abrir sus jaulas y escaparse. El gato también es hábil y aprende a abrir jaulas. Refuerza la jaula o consigue una con un buen candado y barras más pegadas para que las patas del minino no puedan agarrar. También colocarla en una esquina donde no pueda ser tumbada fácilmente ayuda el proceso.
IDEA 3 Juguetes sin plumas: La variedad de juguetes para gatos es enorme. Para ejercitar al minino, busca aquellos que no incluyan plumas. Evita que asocie el juguete con el pájaro.
Ojos abiertos: NUNCA los dejes sueltos a la vez sin supervisión. La jaula puede ser tumbada y la puerta abierta en par de segundos. Las visitas tienen que ser controladas.
Tu gato entra y sale de casa
♡ Siempre preferimos que el gato viva dentro de la casa para evitar problemas. Pero no todos siguen las reglas, en ocasiones el gato es adoptado de la calle y se rehusa a vivir encerrado 24 horas. Hay que dejarlo salir aunque sea al patio varias veces al día.
♡ Esta situación se puede controlar. Lo que no podemos predecir es cuál será su entretener mientras esté afuera. Si tu jardín es visitado por pájaros diariamente le estás facilitando la cacería. Para evitar recibir un pájaro muerto como obsequio de tu minino, toma nota de estas ideas:
- Colócale un cascabel al gato: Identificar al gato es parte del equipo básico cuando lo adoptamos. Si el minino entra y sale, considera añadirle una campanita a su collar. Está comprobado que el cascabel salva vidas. Es un aviso a los pájaros de que el peligro se acerca con suficiente tiempo para volar a salvo.
- Alimento a la misma hora: Los animales en su ambiente salvaje comen al amanecer y anochecer. Esto incluye al pájaro igual que al gato. Si el gato está entretenido comiendo dentro de casa, no verá al pájaro como parte del menú. Acostúmbralos al mismo horario. Gato satisfecho tiene menos deseos de cazar.
- El pájaro sorprende: No siempre son tan indefensos como los pintan. Los pequeñitos son astutos y reconocen el peligro antes de caer en la trampa. Los de mayor tamaño no se dejan vencer, al contrario, muchos saben bien que un buen azote de su pico es suficiente para asustar al gato y dejarle saber que a este no se lo puede comer.
¡¡¡Saludos!!!
Sonrisas de gato