Gato sobreexcitado tiene sus razones

Gato sobreexcitado tiene sus razones

¡¡¡Prrr Hola!!!

♡ Cuando hablamos del gato sobreexcitado, no nos referimos a comportamientos sexuales, sino a ese momento cuando el gato cambia su comportamiento de manera repentina. Ejemplos de sobreexcitación son:

• El minino está acurrucado junto a ti mientras ves la tele. Tú lo estás acariciando, él ronronea tranquilo… de repente ¡zas! te agarra la mano y muerde con fuerza.

• Están jugando a las escondidas y de repente, entra en juego el cazador y ¡zas! ataca tus pies con sus patas.

• Es hora de dormir. Todos roncando en la cama cuando de repente ¡zas! despiertas con un dolor intenso en tus pies y ves al gato con tus dedos en su boca.

Gatos sobreexcitados

La único que podemos preguntarnos es: ¿Qué pasó?

Una caricia de más: El problema de la sobreexcitación es que es diferente en cada gato. Unos solo aguantan 10 caricias mientras otros están horas tranquilos. Para reconocer cuando el tuyo está llegando a su límite, observa las señales que muestra con su cuerpo.

• Orejas hacia atrás o aplastadas,

• Pupilas dilatadas,

• La punta del rabo comienza a moverse de lado a lado,

Gatos sobreexcitados

♡ El gato te avisa, el problema es que no lees su lenguaje. Nuestra reacción natural es gritarle y hasta violentarnos, pero tenemos que aprender que la violencia NO funciona con el gato. El gato está siendo gato, son sus instintos y no entiende por qué le estás gritando o tirando con algo. Esta situación lo que causa es que tu minino comience a verte como alguien a quien temer, huyendo de ti y utilizando su agresividad como supervivencia.

¿Por qué sucede? Existen varias teorías, pero los expertos dividen las causas en dos:

• El minino relajado (sea por caricia o sueño) está en un constante entra y sale de un estado soñoliento. De repente despierta de ese estado, se siente acorralado y su instinto de supervivencia insiste en atacar todo aquello que lo esté perturbando.

• La segunda teoría tiene que ver con sus reflejos motores. Estos se cruzan en un momento específico y nuevamente, el gato reacciona cual tigre a defenderse.

Gatos sobreexcitados

Cómo remediarlo: Aparte de aprender a reconocer las señales de agresividad en tu gato, la mejor manera de prevenir el ataque es: EJERCITANDO AL GATO. Así como lo lees, el gato que elimina toda esa energía agresiva no va a brincar con coraje.

Juega con tu minino varias al menos dos veces al día. En la mañana antes de salir al trabajo y en la noche cuando regresas. Así mantienes esa energía en niveles normales.

Déjale juguetes regados por la casa. Así aunque no estés, el gato tiene con qué entretenerse. No los dejes todos a la vez, sustituye para mantener su interés. Todos nos aburrimos con los mismos juguetes.

• Cuando el gato ataque, no trates de soltar tu mano de su boca ya que esto estimula su deseo de cazar: la presa está peleando por su vida. Es difícil pero es mejor dejar el pie o la mano sin ninguna tensión o movimiento y grítale al gato. Un buen «¡NO!» cambia su interés y al no sentir que la presa está batallando, la deja ir.

Gatos sobreexcitados

Luego de esto lo menos que quieres es ser cariñoso con tu gato. Ignóralo un buen rato. Eso le molesta más.

¿Esto soluciona el problema?

♡ Tenemos que decir aquí que estos consejos ayudan, pero el gato es gato y ese comportamiento saldrá en algún momento. Es parte de compartir la vida con los felinos. Ellos se acostumbran a nosotros, nos toca a nosotros entenderlos mejor.

¡¡¡Saludos!!!

Gatos sobreexcitados

Compartido
Compartido

¡Suscríbete a la Catsletter!

 

Suscríbete a nuestra Catsletter para mantenerte informado de todas las novedades, eventos y promociones gatunas de Sonrisas de gato.

 

Y, además, recibirás ¡un miauravilloso cupón de descuento para tu siguiente compra!