
Haz feliz a tu gato
¡¡¡Prrr Hola!!!
✿ Tenéis un gato en casa. El gato como mascota no requiere de mucho gasto monetario para sobrevivir y por eso crees que le provees con todo lo que necesita para una vida placentera. Pero al mirarlo te encuentras con una cara no muy contenta. Es ahí cuando te preguntas ¿mi gato está contento? Os presentamos un listado de puntos importantes para lograr una vida feliz entre gato y dueño.
✿ Comencemos por los puntos básicos
• Salud: Cualquier cambio en su comportamiento puede ser síntoma de alguna condición. Una visita al veterinario te sacará de dudas.
• Comida: Mantener un horario fijo para darle comida lo ayuda a crear una rutina alrededor de la misma. No importa si es seca o enlatada, el punto es que llegue a la misma hora.
• Agua: Esta debe estar disponible en todo momento en su plato limpio. Obviar la limpieza causa que se desarrollen bacterias en el plato que pasan a su piel causando infecciones.
• Caja de arena: Esta debe ser limpiada diariamente.
✿ La mayoría de los problemas de comportamiento del gato se basan en que su caja de arena está sucia, muy cerca de su plato de comida, es muy pequeña, en fin que si no se le presta atención al arenero tu gato te lo hará saber orinando fuera de la misma. A nadie le gusta usar un baño sucio.
✿ Área de entretenimiento
• Televisión para el gato: No hablo de sentarlo frente a la tele (aunque son muchos los mininos que lo disfrutan), me refiero a que pueda observar el exterior sentado cómodamente dentro de casa. Colócale tablillas o torres en donde pueda dormir la siesta mientras los pájaros le cantan en la ventana.
• ¡A jugar se ha dicho! Tu minino tiene sangre de gato salvaje. Estimula el instinto de gato cazador ejercitándolo diariamente. Nada mejor que par de buenas sesiones al día donde jueguen a cazar su juguete favorito. El gato se siente rey de la selva y se mantiene en forma mientras ambos refuerzan su relación de gato – dueño.
✿ No puede faltar el amor
• Dale cariño: Mucha gente piensa que el gato es antisocial y no disfruta del cariño que su dueño le da. NO es cierto. Su personalidad es diferente. El gato no es perro, pero el hecho de que no vaya corriendo hacia ti cada segundo no significa que no te extrañe. Observa sus señales, él te dejará saber cuándo quiere caricias y cuándo quiere simplemente observar el mundo.
• El ronroneo feliz: El gato ronronea por muchas razones. Pero la más reconocida es cuando está contento. Ese “purrr” acompañado de un pestañeo lento indica que el gatito está relajado y muy feliz de estar contigo. Disfruta.
• Háblale a tu gato: Quizás es señal del síndrome de crazy cat lady, pero creo firmemente en hablarle al gato. No sabe todo lo que estás diciendo, pero el tono de voz acompañado con tu lenguaje corporal le envía un mensaje claro. Cuéntale tu día y deja que se acurruque junto a ti. El ronroneo una vez más te tranquilizará.
✿ Necesita compañía
• Un nuevo miembro en la familia: Tu trabajo te exige tiempo y cuando llegas a casa el gato no te pierde de vista ni un instante. Quizás está muy solo. Los mininos se adaptan a vidas más solitarias, pero siempre está la excepción. El tuyo es muy sociable y necesita un compañero. Considera adoptar otro gato.
• De paseo: Si tu bolsillo no permite otro gato entonces tienes que dedicarle más tiempo a tu minino. Es tu responsabilidad como dueño. Entrénalo a usar el arnés y llévalo de paseo por el vecindario. La experiencia no sólo lo tranquiliza, también los une más y lo mantiene en forma.
¡¡¡Saludos!!!