Controla las pulgas de tu gato

Controla las pulgas de tu gato

¡¡¡Prrr Hola!!!

✿ Su nombre científico es Ctenocephalides felis. En el mundo normal las conocemos como pulgas: el parásito más común en los gatos. Si viven en áreas de gran elevación, tus gatos están libres de pulgas, éstas no sobreviven los climas fríos. Para el resto de la población, las pulgas son parte de la vida del gato… pero no tiene que ser así.

Pulgas en gatos

✿ La vida de la pulga: vampiros en tu gato. Para saber cómo eliminarlas hay que saber cómo llegan a tu gato.
• Para comenzar, las pulgas necesitan un ambiente húmedo y cálido para reproducirse.
• Luego de aparearse, la pulga hembra deposita hasta 2,000 huevos en la piel del gato durante un período de 4 meses.
Los huevos caen del gato y se incuban en lugares como alfombras y hasta tu cama.
Salen del cascarón como larvas que pasan a capullo del que emergen como pulga.
La nueva pulga necesita un lugar para vivir y alimentarse. De no encontrar un animal donde residir, puede sobrevivir hasta 2 semanas antes de morir.
Una pulga adulta puede vivir 115 días en la piel de tu gato.
La pulga vive brincando al animal escogido, abriendo su piel y bebiendo su sangre.
No tienen alas, pero sus patas traseras son fuertes y pueden brincar grandes distancias.

Pulgas en gatos

¿Cómo saber si mi gato tiene pulgas? La primera duda surge cuando ves a tu gato rascarse constantemente. Puede que sea en un lugar en específico, pero también puede ser en todo su cuerpo.

Pulgas en gatos

✿ Para diagnosticarlo puedes seguir estos pasos:
Si tu gato es de pelo corto y color claro quizás las puedes ver a simple vista como puntos negros moviéndose en su piel.
Si tu gato es de pelo largo o de color oscuro, puedes verificar peinándolo sobre una toalla con una peinilla fina especial para gatos.
• También puedes verificar en el área de la ingle que tiene menos pelo. Busca puntos blancos y/o negros. Puntos negros es excremento de pulga y los blancos son huevos de pulgas.
La prueba decisiva: con un papel absorbente, aplasta el polvo negro encontrado en el gato. Si este cambia a rojo, tu gato tiene pulgas. Sí, ese líquido rojo es… ¡la sangre de tu gatito!
Y lo peor es que no se quedan en tu gato, pueden brincar a la cama, al sofá y a cualquier superficie visitada por tu gato en casa.

 

✿ Soluciones anti-pulgas:

• Hoy día tenemos medicinas anti-pulgas muy eficientes para eliminarlas de tu gato. Consulta con tu veterinario antes de comenzar el proceso. Vienen en pastillas o en líquido que colocas dentro del pelo de tu gato entre sus hombros. La duración de sus efectos depende del lugar donde vives. Si viven en un área húmeda donde las pulgas se pueden reproducir más a menudo, la medicina debe darse par de veces al año. Si en cambio vives en un área seca, una vez al año es suficiente. Además de la medicina, se recomienda bañar al gato frecuentemente para mantenerlo libre de pulgas.

Pulgas en gatos

Mi gato vive dentro y fuera: Si tu gato entra y sale de la casa es más fácil contagiarse con pulgas ya sea de la tierra o de algún otro gato del vecindario. Mantener tus jardines libre de pulgas es un poco difícil de lograr. Por esto los veterinarios recomiendan mantener al gato en un régimen de medicinas anti-pulgas siempre. Nuevamente, consulta a tu veterinario.

Pulgas en gatos

Tienes más de una mascota en casa: Es importante que completes el proceso en cada mascota que tengas en casa. Las pulgas se pasean entre gatos y perros fácilmente. Pero OJO: las medicinas anti-pulgas para perros son VENENOSAS para los gatos. Consulta a tu veterinario para utilizar la correcta para cada animal.

Cierra el círculo vicioso: No solo el gato tiene pulgas. Para eliminar el problema en el resto de tu casa, debes lavar y pasar la aspiradora diariamente sobretodo en las áreas frecuentadas por el minino para matar no sólo las pulgas adultas sino los huevos.

Pulgas en gatos

✿¿El gato puede vivir con pulgas? Sí, el gato puede sobrevivir con pulgas pero muy incómodo. Pero no tomar acción tiene consecuencias. Tiempo prolongado con pulgas puede llevar a tu gato a rascarse tanto que quede con áreas peladas y listas para infecciones, además puede contraer anemia y alergias, ambas muy peligrosas para su salud. También puede contagiarte a ti con enfermedades como el cat scratch fever. Nada divertido. Tener un gato conlleva responsabilidades. Esta es una importante.

¡¡¡Saludos!!!

Pulgas en gatos

Compartido
Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!