Razas de gatos hipoalergénicos para personas con alergias

¡¡¡Prrr Hola!!!

Si eres víctima de alergia y también eres un amante de los gatos, puedes estar interesado en aquellos que son bajos en agentes alergénicos, pero ¿qué hace a un gato hipoalergénico? Los gatos bajos en alérgeno o gatos “hipoalergénicos” son aquellos que típicamente producen menos alérgenos que los “regulares”. La palabra clave aquí es “menos”. Hipoalergénico no es sinónimo de no alergénicos y ninguna raza es completamente no alergénica.

Una proteína (Fel d1) es el alérgeno en la saliva de los gatos que causa problemas a las personas alérgicas. Una vez que su gato se lame el pelo, la saliva se seca cargada de alérgenos y pasa al aire en busca de un hogar cálido en la nariz y las cavidades nasales. Algunas razas producen menos de esta proteína que otras, por lo que se les llama hipoalergénicos.

Devon Rex

Varios factores afectan la producción de alérgenos en los gatos:

-Los machos producen secreciones más alergénicas que las hembras,
-Los machos fértiles producen más que los machos castrados,
-Los gatos oscuros tienden a producir más que los de color claro (nadie sabe por qué)
-Los gaticos producen menos alérgenos que los adultos,
Por lo tanto, una gata de color claro podría ser mejor para las personas con alergia a los gatos.

Los gatos más adecuados para las personas alérgicas. Aunque no hay realmente una raza de gato hipoalergénica, todos los gatos producen al menos algunos alérgenos y hay siete razas que producen menos que las demás. Estos no deben ser los únicos que deban tenerse en cuenta cuando se investiga cuál raza se quiere adoptar, sin embargo, hay que considerar las características de cada raza para determinar cuál es la mejor opción para su hogar.

Lista de los gatos hipoalergénicos.

Tres de las siete razas hipoalergénicas son líneas orientales: los Balineses, Javaneses y Oriental de Pelo Corto. Esto ofrece varias opciones para los amantes de los gatos que les gustaría uno bajo en agentes alergénicos con las características de siameses.

-Balines: A menudo se refieren a esta raza como el “Siamés de Pelo Largo”, viéndose a menudo como un candidato poco probable para un gato hipoalergénico, pero es una de las pocas razas que producen menos proteína Fel D1 que otras, lo que causa menos reacciones alérgicas en las personas.

Gato Balinés

-Oriental de Pelo Corto: Son hipoalergénicos, pero aun así hay que cepillarlos con frecuencia para mantener la menor cantidad de caspa posible.

Gato Oriental

-Javanés: Al igual que los balineses, esta raza tiene una sola capa de pelo medio-largo que no se enreda y por tener poco pelo produce menos alérgenos.

Dos de los gatos “Rex” están en la lista: el Devon y Cornualles. El hecho de que derraman muy poco pelo es una buena noticia para las personas alérgicas.

Gato Javanés

-Devon Rex: De los dos, el Devon tiene menos y más corto el pelo. Necesitará de almohadillas en las patas y de que le limpien con frecuencia la acumulación de grasa en las orejas pero no necesita frecuentes baños completos como el Sphynx o el Rex de Cornualles.

Gatos Devon Rex

-El Rex de Cornualles: requiere más mantenimiento que el Devon ya que necesita baños frecuentes para reducir la acumulación de grasa en la piel.

Gato Cornix Rex

Los dos últimos gatos en la lista que ofrecen la opción de pelo o sin pelo:

-El Sphynx: sin pelo es el gato que más a menudo se asocia con ser hipoalergénico. Estar sin pelo no quiere decir que estén exentos de aseo y necesitan baños frecuentes para eliminar la acumulación de grasa en la piel y sus grandes orejas también requieren limpiezas frecuentes.

Esfinge

 

-Siberiano: Al igual que los balineses, esta razatiene una capa de pelo moderadamente larga, pero aun así es hipoalergénico debido a los niveles de enzimas inferiores al promedio en su saliva. Algunos afirman que el 75 por ciento de los pacientes con alergia a los gatos no tienen reacción adversa conestos.

Gato Siveriano

Después de que has traído a la casa un gato hipoalergénico

Es importante entender que la adopción de un gato “hipoalergénico” puede no ser el remedio que estabas esperando. Antes se debe pasar algún tiempo con la mascota para ver si tus alergias permanecen bajo control.

Si estás recibiendo el gato de un criador, pregunta si lo puedes devolver en caso de que tus alergias persistan (los criadores de renombre te permitirán hacerlo). Mejor aún sería que adoptaras de una organización de rescate que siempre aceptan devoluciones.

Una vez que tienes un gato, hay pasos que puedes tomar para minimizar los alérgenos aunque sea o no una raza hipoalergénica:

Baños y cepillados frecuentes. Si eres alérgico, lo mejor es dejar a un peluquero o un familiar para que lo asee.

La investigación ha demostrado que el lavado de tu gato de 2 a 3 veces en la semana puede eliminar hasta el 84 por ciento de los alérgenos existentes y reducir la producción futura de estos. Algunos afirman que el uso de agua fresca destilada en el baño también puede reducir los niveles de alérgenos, por otro lado, el cepillado frecuente reducirá la cantidad de cabello y la caspa suelta en la casa.

Lave los juguetes y la ropa de cama del gato. Lavar los juguetes y la ropa de cama del gato también reduce el número de alérgenos que flotan alrededor de tu casa, por lo que debe hacerse por lo menos una vez a la semana.

No tocar. Después de tocar a tu gato lávate la cara y las manos, nunca te debes tocar los ojos antes de hacerlo.

¡¡¡Saludos!!!

Alergias a los gatos

Compartido
Compartido

¡Quédate con nosotros!

 

Tus compras pueden ayudar a gatitos sin hogar.

¡Colabora y disfruta de un cupón de descuento en tu primera compra!

Utiliza este código de descuento para finalizar tu compra y aportar tu granito de arena:

 

PATITAS

 

¡Muchas gracias por tu ayuda!