
¿Cómo detectar si tu gato está enfermo?
¡Prrr Hola! ∑:)
Unas de las preguntas más difíciles que nos hacemos, respecto a nuestros gatos...¿Cómo detectar si tu gato está enfermo?
Principalmente porque los gatos no se quejan, ni lloran, como lo hacen las personas o los perros por ejemplo. Lo llevan escrito en su ADN. El instinto de supervivencia hacen que escondan los signos de la enfermedad y el dolor, para no parecer vulnerables, y ser presa para otros animales.
Esto hace que demos por hecho que el gato no está sufriendo, porque no hace ni dice nada y lleva una vida aparentemente normal.
Esta demostrado que los gatos sufren dolor de la misma manera que otras especies.
¿Cómo detectar el dolor en gatos?
Debes ser muy observador ya que el gato va a sufrir en silencio y muchas veces los cambios son muy sutiles.
Voy a enumerar algunos signos que puede indicar dolor en los gatos. A veces se verá uno o varios a la vez, dependerá de cada animal. Cada dueño del gato es quien mejor conoce los hábitos y el carácter de su gato.
-Falta o disminución del apetito.
-Se esconde y quiere estar aislado.
-Deja de subirse a los sitios o se lo piensa mucho antes de hacerlo.
-Alteraciones oculares como dilatación pupilar.
-No se acicala. Un gato que no se lava suele ser mala señal.
-Posturas de descanso anormales.
-Se lame con insistencia una zona.
-Cambio de carácter. Gatos que eran amistosos y se vuelven irritables.
-Aumento de las vocalizaciones. Gatos que empiezan a maullar mucho más.
-Cambios en los hábitos del arenero.
-No se deja cepillar.
-Ya no quiere que le cojas en brazos.
¿Cuáles son las causas de dolor en gatos?
En este punto debemos diferenciar entre:
-Dolor agudo: Se da de forma súbita y es más fácil de detectar. Por ejemplo tras una cirugía, una fractura, caídas, extracción de piezas dentales, pancreatitis aguda…
-Dolor crónico: Este es el tipo de dolor más difícil de detectar y es en este caso cuando más decisivo va a ser el papel de los propietarios para ayudarle. .
¿Cómo tratar el dolor en gatos?
Tenemos a nuestro alcance gran variedad de herramientas para aliviar el dolor de nuestros gatos. A veces valdrá con tratar la causa para resolver el problema, otras veces habrá que instaurar un tratamiento médico a base de antiinflamatorios, regeneradores articulares, opiáceos, u otros en función de cada patología. Otras terapias tipo acupuntura, láser, fisioterapia, etc también pueden ayudar en determinados casos.
Ten presente que nunca se deben administrar un medicamento de humanos para aliviar el dolor en gatos, si no ha sido prescrito por un veterinario.
Los gatos metabolizan los medicamentos de forma distinta que casi cualquier otra especie, de manera que antiinflamatorios para humanos pueden provocar una intoxicación severa, y a veces mortal, a tu gato.
¡Espero que os haya gustado!
Saludos!